Apreciado José.Gracias por el envio del valioso
material escrito por Juan Carlos Caamaño. Aprovecho la ocasión para hacerte
llegar también este escrito que nunca se publicó .Va un fuerte abrazo. Martin
QUIEN INVENTO A CHAVEZ?
En la historia de los pueblos y de los hombres existen
fechas que por su trascendencia se vuelven imborrables. Así parafraseando al
notable escritor paraguayo Augusto Roa Bastos en su genial obra “ EL
TRUENO ENTRE LAS HOJAS” un “ día un trueno cayo en Venezuela y
se quedo entre las hojas, un joven militar , comió esas hojas y empezó a
rugir como el trueno en su cuartel reclamando justicia social llegando al
extremo de declarar la guerra al capitalismo productora de hambre y
cosechadora de pobreza. Fue el fallido golpe de 1992 y que le costo 2 años de
cárcel.
Quien invento a Chavez? Es una obra de Modesto Emilio
Guerrero que nos
lleva por el vericueto de la historia social y política
venezolana de lucha ,fracasos y sobre todo de esperanzas.
Nos pinta su infancia y su adolescencia en los llanos de
Barinas preñada de penurias económicas en un ambiente familiar
eminentemente rural donde el papel de la mujer juega un rol importante en su
vida sin olvidar el influjo de la leyenda de su bisabuelo, Maisanta el
ignorado Robin Hood venezolano.
El autor nos da una visión panorámica del proceso de
desarrollo de las ideas políticas
de Chavez sobre todo el proceso de transformación que sufrió
el líder militar como
respuesta a la cambiante realidad social y económica de su
país. Se señala 3 etapas :
lucha económica, lucha política y lucha ideológica.
Venezuela, es un país que no ha saldado sus cuentas con el
pasado porque la clase dominante borro de la historia oficial los nombres de
los campesinos, obreros y estudiantes que lucharon contra la barbarie
capitalista..” Borraron todo vestigio de la Venezuela Rural, levantisca y
anti oligárquica”. Para dicha clase cada lucha debía comenzar de nuevo,
separadas de las otras luchas para que no haya MEMORIA. Chavez justamente por
el derecho a la MEMORIA reivindicó al “ ultimo hombre a
caballo”,primer caudillo campesino, MAISANTA, su bisabuelo, su primera
fuente de inspiración revolucionaria sin olvidar a Simón Bolívar y Simón
Rodríguez.
Según, el autor también fue muy fuerte en la vida política
inicial del joven militar la presencia de un “viejo sabio
comunista” critico al modelo, José Esteban Ruiz-Guevara.Es decir, Chavez
bebió primero de las aguas del marxismo latinoamericano para entrar de lleno
en las fuentes europeas que dio paso a su transformación radical contra el
imperialismo norteamericano.
Según el autor , Chavez esta demostrando con los hechos
que es viable lo que Allende pretendió llevar a Chile en la década del 70 a
la construcción de la sociedad socialista por la vía pacifica utilizando el
recurso de la propia democracia burguesa ,electoralmente. . Cabe aclarar que
el sueño de Allende no fracaso sino se interpuso en su camino el imperio
norteamericano siendo Henry Kissinger, entonces Secretario de Estado .Este
preparo el ascenso de Pinochet y creo la OPERACIÓN CONDOR, PACTO CRIMINAL
entre los militares de Argentina,Brasil,Bolivia,Chile,Paraguay y
Uruguay, que dejo un saldo de mas de 100.000 victimas, entre
trabajadores,docentes,
estudiantes, artistas, periodistas y profesionales de las
mas diversas disciplinas,apunto no solo a su desaparición física sino- con ella
a la destrucción de las distintas expresiones de luchas sociales, políticas
,educativas,culturales. Asi el imperio supuestamente defensora de la
“civilización occidental y cristiana” troncho de un “
cañonazo” a la clase pensante de América Latina. Su capital social,
delito imperdonable y que por ser una violación a los derechos humanos es
imprescriptibles.
Tuve el honor de descubrir en Asuncion,los Archivo de la
OPERACIÓN CONDOR,el 22 de diciembre de 1992.Hace 20 años.Archivo que tiene
acorralado a todos los genocidas de America Latina también a H.Kissinger.
Este es un libro escrito sobre Chavez por un periodista, lo
dice el estilo ameno y con pasión latinoamericana recorriendo la historia de
Venezuela en el contexto mundial que arranca con la colonización española,
revolución francesa, revolución bolchevique, la revolucion, sandinista, cubana,
etc llegando hasta nuestros días en plena construcción del Socialismo del
Siglo XXI.
Para realizar este caleidoscópico desfile de personajes y
de acontecimientos históricos que influyeron vigorosamente sobre la
personalidad del militar venezolano y que determinaron su pensamiento
político el autor ha debido acudir a numerosas fuentes de izquierda y
derecha.. Por ello esta obra es una síntesis del esfuerzo compartido con una
impronta peculiar del autor que hizo la investigación tomando distancia de
los hechos, es decir , desde Buenos Aires.
Lo admirable de este libro es el hecho de transformar la
polémica en un fecundo dialogo rescatando el pasado y con proyección de un
futuro esperanzador.. En este contexto nos presenta la egregia figura de Chavez
idealista, revolucionario que simboliza la rebeldía y dignidad venezolana.
Finalmente, quien invento a Chavez? Comparto plenamente el
criterio sustentando por el autor que Chavez es” es una construcción
particular de su generación de pertenencia.
Con sus defectos y virtudes, pero con todos los valores y
marcas.”
Cuando asumió el mandato presidencial dijo al pueblo venezolano
“yo tengo la presidencia, pero el poder lo tienen ustedes, se convirtió
así en el CORONEL DE HOMBRES LIBRES, odiado por las burguesía y el imperio
pero amado por su pueblo y los pueblos libres del mundo.
Asunción, agosto de 2012
Nenhum comentário:
Postar um comentário