quarta-feira, 29 de junho de 2011

Serenata da FIDELidade

Serenata de la FIDELidad

http://brigadalatina.wordpress.com/



Publicado el 22 junio, 2011 por notilatinas

En coordinación con la Fundación Guayasamín y teniendo en cuenta el interés mostrado por los amigos de de Cuba en reunirse con motivo del 85 cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la Agencia de Viajes AMISTUR CUBA S.A, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, pone a su disposición un paquete turístico del 7 al 14 de Agosto 2011.



Nuestro programa tendrá contemplado las ideas de Fidel y Guayasamín que denoten su permanente vigencia y universalidad, la defensa de la naturaleza y de la especie humana, ejemplos de amistad y compromiso con la diversidad cultural.



En el mismo brindamos la posibilidad de realizar un recorrido por el centro histórico de la Ciudad de La Habana, visitar la Casa Guayasamín, el Museo de la Revolución, visita e intercambio con la población en diferentes proyectos comunitarios y en un CDR (Comité de Defensa de la Revolución), entre otros lugares relacionados con la historia de estos 2 hombres y su permanente vigencia, y la participación en la “Serenata de la FIDELidad” la noche del 12 de Agosto en el Teatro Carlos Marx.



Para propiciar la promoción y venta de nuestro programa alternativo se relacionan los precios expresados en CUC y USD.



Muchas gracias por solicitar nuestros servicios.



En espera de pronta comunicación,



Fraternalmente,



Eduardo Mederos Glez.

Gerente General

AMISTUR CUBA S.A.



Programa.

“Serenata de la FIDELidad”

PROGRAMA de AMISTUR CUBA S.A.

7 al 14 de Agosto 2011.



Domingo 7 de Agosto 2011

Arribo a La Habana. Recepción en el aeropuerto.

Traslado hacia el lugar de alojamiento.

Cena en el Hotel



Lunes 8 de Agosto 2011

AM. Desayuno

Recorrido por el centro histórico de la Ciudad de La Habana

Visita a La Casa Oswaldo Guayasamín.

Visita al Museo de La Revolución

PM. Almuerzo no incluido

Visita a la Casa de las Américas.

Cena en el Hotel



Martes 9 de Agosto 2011

AM. Visita a La Universidad de la Habana.

Visita a la Casa del ALBA.

PM. Almuerzo no incluido

Encuentro en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)

Visita a Proyectos Comunitarios, en 3 grupos:

• Muraleando

• Coloreando mi Barrio

• Olimpo de los 5 El Olimpo de los Cinco. Estudio Taller Fuster

Cena en el Hotel



Miércoles 10 de Agosto 2011

AM. Visita a la Fundación Núñez Jimenez de la Naturaleza y el Hombre

PM. Almuerzo no incluido

Visita al Memorial José Martí en la Plaza de la Revolución.

Visita a la Sociedad Cultural José Martí

Cena en el Hotel



Jueves 11 de Agosto 2011

AM. Taller abierto a jóvenes de escuelas de Artes Plásticas para pintar sobre temas de interés universal, en la Terraza

del ICAP, lugar donde Guayasamín pintó a Fidel hace 50 años.

PM. Almuerzo no incluido

Visita a la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas (ELAM)

Intercambio en un CDR, (Comités de Defensa de La Revolución.)

Cena en el Hotel



Viernes 12 de Agosto 2011

AM. Visita al ICAIC, Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos.

Visita a Radio Habana Cuba, una voz de Amistad que recorre el mundo, que está celebrando este año su 50

Aniversario.

PM. Almuerzo en la Casa de la Amistad

Visita a la Fundación del nuevo cine latinoamericano

Cena en el Hotel

9:00 Serenata de la FIDELidad en el Teatro Carlos Marx.



Sábado 13 de Agosto 2011

Actividades organizadas por la Fundación Guayasamín.

Cena en el Hotel



Domingo 14 de Agosto 2011

AM. Mañana Libre.

PM. Entrega de habitaciones.

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso al país.



Programa del 7 al 14 de Agosto

Oferta de paquetes en C.U.C. CP

PRECIO X tipo de Habitación en C.U.C.

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble CP x pax Hab. Sencilla CP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 220,00 300,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 240,00 315,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 285,00 420,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 410,00 565,00



Oferta de paquetes en USD CP

PRECIO X tipo de Habitación en USD aproximado

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble CP x pax Hab. Sencilla CP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 250,00 341,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 273,00 358,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 324,00 477,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 466,00 642,00



Oferta de paquetes en C.U.C. MAP

PRECIO X tipo de Habitación en C.U.C.

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble MAP x pax Hab. Sencilla MAP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 275,00 355,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 295,00 370,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 355,00 490,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 515,00 670,00



Oferta de paquetes en USD MAP

PRECIO X tipo de Habitación en USD aproximado

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble MAP x pax Hab. Sencilla MAP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 312,00 403,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 335,00 420,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 403,00 557,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 585,00 761,00



MAP. Alojamiento, Desayuno y cena incluidos.

CP. Alojamiento y Desayuno.



Programa del 11 al 14 de Agosto

Oferta de paquetes en C.U.C. CP

PRECIO X tipo de Habitación en C.U.C.

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble CP x pax Hab. Sencilla CP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 105,00 145,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 115,00 155,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 135,00 200,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 190,00 260,00



Oferta de paquetes en USD CP

PRECIO X tipo de Habitación en USD aproximado

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble CP x pax Hab. Sencilla CP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 119,00 165,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 131,00 176,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 153,00 227,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 216,00 295,00



Oferta de paquetes en C.U.C. MAP

PRECIO X tipo de Habitación en C.U.C.

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble MAP x pax Hab. Sencilla MAP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 130,00 170,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 140,00 180,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 165,00 230,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 235,00 305,00



Oferta de paquetes en USD MAP

PRECIO X tipo de Habitación en USD aproximado

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble MAP x pax Hab. Sencilla MAP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 148,00 193,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 159,00 204,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 187,00 261,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 267,00 346,00



MAP. Alojamiento, Desayuno y cena incluidos.

CP. Alojamiento y Desayuno.



Para pagos en efectivos en la Agencia todas las cuotas tienen que ser en Peso Cubano Convertible (CUC). Puede adquirirlo en Aeropuertos, Hoteles, Centro de Convenciones o casas de cambio.



El precio en USD es solo un aproximado con respecto al costo en CUC.



INCLUYE

- Tours descritos.

- Alojamiento según itinerario.

- Comidas según itinerario.

- Guías bilingües

- Entradas.

- Traslados.

- Asistencia directa permanente.



NO INCLUYE

- Comidas adicionales.

- Vuelos Domésticos y/o Internacionales.

- Impuestos aeroportuarios.

- Exceso de equipaje.

- Bebidas alcohólicas, gaseosas o agua mineral embotellada.

- Gastos de naturaleza personal.

- Propinas.

- Llamadas telefónicas personales nacionales o internacionales.

- Visitas otras instituciones cubanas que deban ser pagadas en divisas, ni impuesto de salida del aeropuerto.



Nota aclaratoria

Los Precios de los paquetes son netos no comisionables.

Deben notificarnos progresivamente las ventas que se vayan produciendo pues el booking en los Hoteles económicos es limitado.



La Agencia TACA brinda un descuento, para poder tener acceso al mismo, las solicitudes deben hacerse en las oficinas de TACA en los diferentes países.



OBSERVACIONES: Sus solicitudes serán validas a partir de nuestra confirmación



Lista de Participantes:

El rooming list deberá ser enviado a AMISTUR CUBA S.A. con los nombres y número de pasaporte de cada cliente, 10 días antes de la llegada del grupo según el tipo de hotel seleccionado.



Quedamos a la espera de sus solicitudes para proceder a realizar la operativa correspondiente.



Saludos cordiales,



Para contactar:

AMISTUR CUBA S.A.

Dirección: Calle Paseo No. 406 entre 17 y 19, Vedado, C. Habana

Email: amistur@amistur.cu ;

Teléfonos: 834 4544/ 833 2374 / 830 1220 ext. 15



Personas de contacto:

Argelio F. Martínez Domínguez

Email: comercial@amistur.cu

Addis Martínez Mayet

Email: euroventas@amistur.cu



Para aquellos visitantes que arriben al país antes del domingo 7 de agosto

o se marchen después del Domingo 14 de Agosto la Agencia AMISTUR CUBA S.A. tendrá a su disposición diferentes ofertas de alojamiento en hoteles de la capital.



Publicado en Político-Cultural
Deja un comentario

XVIII BRIGADA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE TRABAJO VOLUNTARIO Y SOLIDARIDAD CON CUBA 1 al 14 de agosto de 2011

Publicado el 9 junio, 2011 por notilatinas

Estimado amigo (a):



Reciban el fraterno saludo del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), que como cada año acoge con satisfacción a los amigos que de forma espontánea deciden acompañarnos en la Brigada Latinoamericana y Caribeña Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba.



La Brigada tiene como objetivos coadyuvar a un mayor conocimiento y compresión de la realidad cubana, así como la realización de jornadas de trabajos voluntarios como aporte al desarrollo agrícola y productivo del país, también contempla visitas a lugares de interés histórico, económico, cultural y social; impartición de conferencias sobre la actualidad nacional e internacional, encuentros con organizaciones de la sociedad cubana y el pueblo en general.



Esta XVIII edición desarrollará su programa del 1 al 14 de agosto de 2011 y contempla 14 noches de estancia distribuidas en el Campamento Internacional “Julio Antonio Mella” (CIJAM), ubicado en el municipio Caimito, a 45 Km. de la Ciudad de La Habana, en el Hotel Las Yagrumas, a 27 kilómetros del Campamento y 4 noches en hoteles de la provincia de Cienfuegos o Camagüey, teniendo en cuenta que la Brigada será dividida en dos grupos, el Grupo A que visitará la provincia de Camagüey (533 Kms. de Ciudad de la Habana) y el Grupo B que visitará la provincia de Cienfuegos ( 256 Kms. de Ciudad de la Habana).



La estadía tendrá un costo de 350.00cuc por pax (aproximadamente 400.00 usd) que incluye, recibimiento en el aeropuerto, transfer in – out, alojamiento (en habitaciones compartidas en grupos de hasta 5 personas en el CIJAM), pensión alimentaría completa, hospedaje en el Campamento y Hotel Las Yagrumas, así como en los hoteles de las provincias de Cienfuegos o Camagüey y la transportación para todas las actividades del programa.



Momento especial constituirá la participación de la Brigada en la “Serenata de la Fidelidad” convocada por la Fundación Guayasamín en homenaje 85 cumpleaños de nuestro comandante Fidel. En esta celebración participaran cantautores iberoamericanos que festejaran junto al pueblo cubano los lazos históricos de hermandad entre el pintor de Iberoamérica Oswaldo Guayasamín y Fidel.



La participación cada vez mayor en las brigadas, denota de manera fehaciente la elevada motivación de nuestros amigos por conocer Cuba y hacer patente su compromiso de condena al bloqueo genocida impuesto a la Isla por los Estados Unidos y el respeto a nuestra independencia, soberanía y autodeterminación y en este minuto, además, el apoyo a nuestra firme decisión de no descansar en la Campaña hasta el regreso definitivo de nuestros Cinco Héroes Prisioneros del Imperio a la Patria.



Las noches adicionales tendrán un costo de 10.00 CUC por pax y se pagarán directamente en el CIJAM, así como las actividades opcionales. No se trabajarán paquetes por menos de 7 días. Este campamento, creado en el año 1972, cuenta con condiciones adecuadas para satisfacer las necesidades de nuestros visitantes.



Con su asistencia los brigadistas se comprometen a cumplir con el programa señalado y a observar adecuadamente las normas de conducta, disciplina y convivencia social del CIJAM y del país en general. Señalamos que en caso la participación de amigos sea inferior a los 200 asistentes la Brigada solo realizará el programa que prevé visitar la provincia de Camagüey y el alojamiento contemplará 10 noches en la CIJAM y 4 en un Hotel de la referida provincia.



Podrá contactarnos a través de los teléfonos (53 7) 838-24 17 al 19 / 830- 1220 / 834- 45 44 ext. 16 y por los correos: alatina@icap.cu, alatina.andinos@icap , eventas@amistur.cu



Nos agradaría contar con su presencia en la XVIII Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, por lo que cordialmente le invitamos a que nos acompañe en estas jornadas de inmejorable hermandad entre nuestros pueblos.



Fraternalmente,



Yeninaira Cárdenas Cruz

Directora

XVIII Brigada Latinoamericana.



XVIII Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba

1 al 14 de Agosto de 2011



Programa Grupo A

Provincia: Camagüey



Domingo, 31 de julio.

- Arribo de las delegaciones.

- Alojamiento en el CIJAM.

- Opcional a Varadero.



Lunes 1 de agosto.

07:30 – 08:30 Desayuno en el CIJAM. Grupo A

09:30 Ofrenda Floral ante el Busto a Julio Antonio Mella. Siembra de árbol en el bosque martiano. Grupo A y B

09:45- 11:30 Actividad Oficial de Bienvenida. Programa Martiano y Presentación Cultural. Grupo A y B

12:00 -13:30 Almuerzo en el CIJAM. Grupo A y B.

14:30-16:00 Conferencia: Análisis de la actualización y desarrollo del modelo económico y social cubano. El impacto del bloqueo en la sociedad cubana. Grupo A y B.

16:30 Reunión con coordinadores por países. Grupo A y B.

19:00 Salida para la Casa de la Amistad. Grupo A

20:00-23:30 Cena en la Casa de la Amistad y Actividad Cultural. Grupo A y B

23:30 Regreso al CIJAM. Grupo A



Martes 2 de agosto. Programa Grupo A

05:45-06:30 Desayuno.

06:45-07:00 Matutino.

07:00-11:30 Labores Agrícolas.

12:30-13:30 Almuerzo.

14:30-16:00 Conferencia: Democracia y Derechos Humanos en Cuba.

17:00-18:00 Actividades deportivas y recreativas.

18:30- 20:00 Cena

21:00 Proyección de documental o película cubana.



Miércoles 3 de agosto. Programa Grupo A

05:45-06:30 Desayuno.

06:45-07:00 Matutino.

07:00-11:30 Labores Agrícolas.

12:00-13:30 Almuerzo.

14:30-16:30 Conferencia: Análisis del diferendo Cuba-Estados Unidos. Campaña Mediática contra la Revolución Cubana.

19:00 Reunión por países.

20:00 Cena y Noche Cubana.



Jueves 4 de agosto Programa Grupo A

07:00-08:00 Desayuno.

08:30 Salida para la Habana.

09:30 Visita en dos grupos a proyectos comunitarios. (Muraleando, el Niño y la Niña.)

12:00-13:30 Almuerzo en la Casa de la Amistad. (Entrega de refrigerio en sustitución de la cena)

14:00-15:30 Visita en dos grupos al Museo de la Revolución /Memorial José Martí.

Tarde libre en la Ciudad de la Habana.

22:00 Regreso al CIJAM desde la Casa de la Amistad (ubicada en Avenida Paseo entre 17 y 19, Vedado)

Arribo al CIJAM.

Noche libre en el CIJAM

Opcional a Tropicana.(AMISTUR)



Viernes 5 de agosto de 2010 Programa Grupo A

05:45-06:30 Desayuno

06:45-07:00 Matutino

07:00-11:30 Labores Agrícolas.

12:00 -13: 00 Almuerzo.

14:30- 16:00 Encuentro con organizaciones cubanas. CTC, UJC, FEEM, FEU, FMC.

18:00 Cena.

20:00 Proyección de documental de la serie: Las razones de Cuba. Intercambio con uno de los Agentes.



Sábado 6 de agosto Programa Grupo A. CAMAGÜEY

05:00-06:00 Desayuno.

06:00 Salida para la Provincia de Camagüey.

10:30 Visita en Santa Clara al Complejo Escultórico al Che Guevara y Tren Blindado.

12:30-14:00 Almuerzo en Delegación ICAP de la Provincia.

14:30 Continuación del viaje para Camagüey.

18:30 Arribo a Camagüey.

Alojamiento en Hotel de la Provincia.

19:30 Cena

21:00 Actividad de Bienvenida en áreas de la piscina/Cabaret TradiCuba del Hotel.



Domingo 7 de agosto Programa Grupo A

7:00 Desayuno

8:00 Salida al polo turístico de Santa Lucía. Playa los Coquitos.

Almuerzo en restaurante Bucanero.

16:00 Regreso

19:00 y 20:30 Cena en Hotel

Noche Opcional Actividad en el Cabaret del hotel/Casa de la Trova.



Lunes 8 de agosto Programa Grupo A



7:00 Desayuno

8:00 Salida Trabajo Voluntario en Victoria II, Altagracia (25 Km. de la ciudad)

12:00 Almuerzo en Hotel.

14:30 Visita a objetivo de salud en la provincia.

19:00 y 20:30 Cena

20:30 Visita a los Comité de Defensa de la Revolución (3 CDR simultáneamente)

22:30 Regreso al Hotel.



Martes 9 de agosto Programa Grupo A



07:00 Desayuno

08:00 Salida Trabajo Voluntario en Victoria II, Altagracia (25 Km. de la ciudad)

12:00 Almuerzo en Hotel

14:30 Visita objetivo económico (Grupos electrónicos/Plan Agricultura Urbana ¨ Los Rancho ¨

19:00 y 20:30 Cena

21:00 Actividad de despedida en cabaret del hotel.



Miércoles 10 de agosto Programa Grupo A

06:00-07:00 Desayuno en el Hotel

07.30 Salida para la Habana.

Almuerzo en tránsito.

Arribo a las Yagrumas.

Cena.

Noche Libre.



Jueves, 11 de agosto Programa Grupo A

07:00-08:00 Desayuno en las Yagrumas. Grupo A

08:30 Salida para el CIJAM. Grupo A

09:00 Proyección de documental sobre el Caso de los Cinco

09:30 – 11:30 Encuentro con familiares de los Cinco Cubanos encarcelados en los EE.UU. Grupo A y B

12:00 -13: 30 Almuerzo en el CIJAM. Grupo A y B

Preparación de la Noche Latinoamericana. Grupo A y B

18:00 Cena en el CIJAM. Grupo A y B

20:00 Noche Latinoamericana. Grupo A y B

23:30 Regreso a las Yagrumas. Grupo A



Viernes, 12 de agosto Programa Grupo A

07:00-08:00 Desayuno.

08:30 Salida para el CIJAM.

09:30 Colocación de ofrenda floral ante el busto a José Martí. Grupo A y B.

10:00 Encuentro de Solidaridad. Grupo A y B.

12:00-13:30 Almuerzo en el CIJAM. Grupo A y B.

Regreso a la Yagrumas. Tiempo Libre. Grupo A

18:00-19:00 Cena en las Yagrumas. Grupo A.

19:30 Salida para la Ciudad. Grupo A

20:30 Participación en la Serenata de la Fidelidad Homenaje al cumpleaños 85 de Fidel. Grupo A y B.

Regreso a las Yagrumas una vez concluida la actividad. Grupo A



Sábado, 13 de agosto. Programa Grupo A.

07:00-08:00 Desayuno.

08:00 Visitas opcionales (AMISTUR).

08:00 Libre en la Ciudad con Refrigerio.

18:00 Regreso a las Yagrumas.

19:00 Cena.

Tiempo libre.



Domingo, 14 de agosto. Programa Grupo A

Regreso de las delegaciones a sus países.



XVIII Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba

1 al 14 de Agosto de 2011



Programa Grupo B

Provincia: Cienfuegos.



Domingo, 31 de julio.

- Arribo de las delegaciones.

-Alojamiento en las Yagrumas.

- Opcional a Varadero.



Lunes / 1 de agosto. Programa Grupo B



07:30 – 08:30 Desayuno en el hotel. Grupo B

Salida para el CIJAM

09:30 Ofrenda Floral ante el Busto a Julio Antonio Mella. Siembra de árbol en el bosque martiano. Grupo A y B

09:45- 11:30 Actividad Oficial de Bienvenida. Programa Martiano y Presentación Cultural. Grupo A y B

12:00 -13:30 Almuerzo en el CIJAM. Grupo A y B.

14:30-16:00 Conferencia: Análisis de la actualización y desarrollo del modelo económico y social cubano. El impacto del bloqueo en la sociedad cubana. Grupo A y B.

16:30 Reunión con coordinadores por países. Grupo A y B.

Regreso a las Yagrumas. Grupo B

19:00 Salida para la Casa de la Amistad. Grupo B

20:00-23:30 Cena en la Casa de la Amistad y Actividad Cultural. Grupo A y B

23:30 Regreso al Hotel. Grupo A



Martes / 2 de agosto. Programa Grupo B. CIENFUEGOS.



06:00-07:00 Desayuno.

07:30 Salida para Cienfuegos en tránsito visita al complejo Escultórico al Che Guevara y Tren Blindado en Santa Clara.

14:00 Almuerzo en la delegación del ICAP en Santa Clara.

15:30 Continuación del viaje para Cienfuegos.

16:30 Recibimiento oficial y depósito ofrenda floral en el parque José Martí.

17:30 Alojamiento en el hotel.

20:00 Cena.

Noche Libre. Actividades recreativas en el Hotel.



Miércoles / 3 de agosto. Programa Grupo B



07:00 Desayuno

08:00 Salida para labores agrícolas.

11:00 Regreso al hotel

12:00 Almuerzo

14:00 Salida del hotel

14:30 Encuentro según intereses, divididos en tres grupos: 1- Federación de Mujeres Cubanas, 2- Central de Trabajadores de Cuba y 3- Unión de de Jóvenes Comunistas. Invitados FEU, FEEM, BRIGADA DE INSTRUCTORES DE ARTE

16.30 Recorrido por la Ciudad. Libre en la Ciudad.

18:00 Regreso al hotel

19:00 Cena en el hotel

Noche libre



Jueves / 4 de agosto Programa Grupo B



07:00 Desayuno

08:00 Salida para Labores Agrícolas.

11:00 Regreso al Hotel.

12:30 Almuerzo.

14:00 Salida del Hotel.

14:30 Visita al HOSPITAL GENERAL “GUSTAVO ALDEREGUÍA LIMA : CONFERENCIA: “EL SISTEMA DE SALUD EN CUBA”

16:30 Libre en la Ciudad.

19:30 Regreso al hotel

20:00 Cena

Noche Libre.



Viernes / 5 de agosto Programa Grupo B



7:00 Desayuno

8:00 Salida para labores agrícolas.

11:00 Regreso al Hotel.

12:30 Almuerzo

14:00 Salida del hotel

15:00 Visita a una industria (termoeléctrica) MINBAS.

17: 00 Regreso al hotel

19:00 Cena en el hotel

20:30 Encuentro con los CDR.



Sábado / 6 de agosto Programa Grupo B



7: 00 Desayuno

8:00 Salida para Trinidad.

10:00 Recorrido por la Ciudad.

12:00 Almuerzo en restaurante de ciudad en Trinidad.

Continuación de recorrido a Playa Ancón

Disfrute de Playa Ancón.

17:00 Regreso al Hotel.

19:00 Cena

Actividad de Despedida.



Domingo / 7 de agosto Programa Grupo B



06:00-07:00 Desayuno en el Hotel.

08:00 Salida para La Habana.

10:00 Visita en tránsito a Playa Girón

12:00 Almuerzo en el lugar

4:30 Arribo al CIJAM.

18:00 Cena.

19:30 Proyección de documental o película cubana.



Lunes / 8 de agosto Programa Grupo B



07:00-08:00 Desayuno.

08:30 Salida para la Habana.

09:30 Visita en grupos a proyectos comunitarios. (Muraleando, el Niño y la Niña.)

12:00-13:30 Almuerzo en la Casa de la Amistad. (Entrega de refrigerio en sustitución de la cena)

14:00-15:30 Visita en dos grupos al Museo de la Revolución /Memorial José Martí.

Tarde libre en la Ciudad de la Habana.

22:00 Regreso el CIJAM desde la Casa de la Amistad (ubicada en Paseo entre 17 y 19, Vedado)

Arribo al CIJAM.

Noche libre en el CIJAM

Opcional a Tropicana.(AMISTUR)



Martes / 9 de agosto Programa Grupo B



05:45-06:30 Desayuno.

06:45-07:00 Matutino.

07:00-11:30 Labores Agrícolas.

12:00-13:30 Almuerzo

14:30-16: 00 Conferencia: Democracia y Derechos Humanos en Cuba. Impacto del bloqueo en la sociedad cubana.

16:00-18:00 Actividades deportivas y recreativas.

18:30- 20:00 Cena

21:00 Proyección documental de la serie “Las razones de Cuba”. Intercambio con unos de los Agentes.



Miércoles / 10 de agosto Programa Grupo B



05:45-06:30 Desayuno.

06:45-07:00 Matutino.

07:00-11:30 Labores Agrícolas.

12:00-13:30 Almuerzo.

14:30-16:00 Conferencia: Análisis del diferendo Cuba-Estados Unidos. Campaña Mediática contra la Revolución Cubana.

18:00- 19:00 Reunión por países.

20:00 Cena y Noche Cubana.



Jueves, 11 de agosto Programa Grupo B



07:00-8:00 Desayuno.

09:00 Proyección de documental sobre el Caso de los Cinco. Grupo Ay B.

09:30 11:30 Encuentro con familiares de los Cinco Cubanos encarcelados en los EE.UU. Grupo A y B

12:00 -13: 00 Almuerzo. Grupo A y B.

Preparación de la Noche Latinoamericana.

18:00 Cena

20:00 Noche Latinoamericana.



Viernes, 12 de agosto Programa Grupo B



07:00-08:00 Desayuno.

09:30 Colocación de ofrenda floral ante el busto a José Martí. Grupo A y B.

10:00 Encuentro de Solidaridad. Grupo A y B.

12:00-13:30 Almuerzo en el CIJAM. Grupo A y B.

Actividades recreativas. Tiempo Libre.

18:00-19:00 Cena.

19:30 Salida para la Ciudad.

20:30 Participación en la Serenata de la Fidelidad Homenaje al cumpleaños 85 de Fidel. Grupo A y B.

Regreso al CÏJAM una vez concluida la actividad. Grupo B.



Sábado, 13 de agosto. Programa Grupo B



07:00-08:00 Desayuno.

08:00 Visitas opcionales (Amistur).

08:00 Libre en la Ciudad con refrigerio.

18:00 Regreso al CIJAM.

19:00 Cena.



Domingo, 14 de agosto. Programa Grupo B



Regreso de las delegaciones a sus países.



Precio del paquete: 350.00 CUC por pax



INCLUYE

• Visitas según programa descrito.

• Alojamiento según itinerario.

• Comidas según programa.

• Entradas.

• Traslados.

• Asistencia directa permanente.



NO INCLUYE

• Comidas adicionales.

• Vuelos Domésticos y/o Internacionales.

• Impuestos aeroportuarios.

• Exceso de equipaje.

• Bebidas alcohólicas, gaseosas o agua mineral embotellada.

• Llamadas telefónicas personales nacionales o internacionales.

• Visitas otras instituciones cubanas que deban ser pagadas en divisas

• Póliza de seguro



Notas aclaratorias:



• Deben notificarnos progresivamente las ventas que se vayan produciendo pues el booking en el CIJAM es limitado.

• El listado de participantes debe ser enviado a la Dirección de América Latina y a AMISTUR CUBA S.A. con los nombres y número de pasaporte, fecha de arribo y salida del país y vuelos.

• Cada noche extra en el CIJAM tienen un costo neto de 10, 00 CUC por pax no comisionable para las agencias.

• Las actividades opcionales deben ser pagadas por los brigadistas en efectivo directamente en el CIJAM (lugar de alojamiento) y utilizarán transporte del ICAP.

• De forma obligatoria todos los viajeros, extranjeros y cubanos residentes en el exterior, para el ingreso al país, deben contar con una póliza de seguro de viaje, con cobertura de gastos médicos, expedida por entidades aseguradoras reconocidas en Cuba.



Publicado en Sin categoría
Deja un comentario

Declaración Final de la XVIII Brigada Suramericana de Trabajo Voluntario

Publicado el 6 febrero, 2011 por notilatinas





Declaración Final de la XVIII Suramericana de Trabajo Voluntario

En la mañana de hoy finalizan oficialmente las actividades de la XVIII Brigada Suramericana de Solidaridad con Cuba con el encuentro de solidaridad entre los países participantes. Presidieron la actividad Kenia Serrano Puig, Presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); Yarisleidis Medina, Directora de la Brigada; José Prieto, Director de América Latina del ICAP;Kenia Cisneros, Primera Secretaria del PCC en Caimito y Clara Benitran , Presidenta del Poder Popular de Caimito.

Kenia ofreció una fraternal diálogo con todos los brigadistas donde le agradeció a todos por ser cómplices de nuestro proceso revolucionario. Destacó además la constancia que quedará en la historia de las brigadas la participación de los amigos en la marcha de las antorchas y en el desfile que tuvo lugar como muestra de solidaridad con la revolución bolivariana.

“Les pedimos que sean creativos, que sueñen, porque es derecho de todos los pueblos de Latinoamérica a soñar”, fueron palabras pronunciadas por la Presidenta del ICAP con motivo de exhortar a los brigadistas a seguir la lucha en sus países luego de haber participado en la brigada.

Como de costumbre se propició un espacio para el debate donde muchos brigadistas expresaron sus experiencias en la brigada y agradecieron a toda la delegación cubana que les atendió. Como conclusión del debate la brigadista Noemí Barrientos leyó la Declaración Final de la brigada:



Declaración Final de la XVIII Brigada Suramericana de Trabajo Voluntario



“La Revolución no es el sueño de un poeta solitário sino la canción imponente y sombria de la muchedumbre en marcha”. (Pablo de La Torriente Brau)



LOS Y LAS BRIGADISTAS DE LA XVIII BRIGADA SUDAMERICANA DE SOLIDARIDAD Y TRABAJO VOLUNTARIO CON CUBA, EN CONMEMORACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE LA VICTORIA DE PLAYA GIRON EL PRIMER TRIUNFO CONTRA EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN LATINOAMÉRICA SABEMOS QUE NUESTRA HISTORIA, LA HISTORIA DE LATINOAMÉRICA DESDE LA INVASIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL LARGA CINCO SIGLOS DE INJUSTICIA, DESGARRAMIENTOS VISIBLES E INVISIBLES. NOS HAN ROTO NUESTRO ESPEJO PARA QUE IGNOREMOS Y DESPRECIEMOS NUESTRA IMAGEN.

A PESAR DE TODO ESTO, ESTA MAQUINARIA DE DESTRUCCIÓN GENERÓ SU CONTRARIO, EL RESURGIMIENTO EN DISTINTOS LUGARES DE LATINOAMÉRICA, QUE INSISTEN TOZUDAMENTE EN EXHUMAR LAS BANDERAS DE LOS PADRES Y MADRES DE NUESTRAS PATRIAS. ELLOS NUNCA SEPARARON LA IDEA DE INDEPENDENCIA E UNIDAD CONTINENTAL. LUEGO UNIERON LOS INTERESES DE OTROS IMPERIOS, DE PEQUEÑOS HOMBRES QUE NOS FRACCIONARON GEOGRÁFICAMENTE.

PERO HOY ESTA HISTORIA ESTÁ CAMBIANDO NO HAY DUDA QUE EL EJEMPLO DE RESISTENCIA HEROICA DE CUBA ES UN PUNTO DE INFLEXIÓN EN ESTE PROCESO. HOY DESDE DISTINTAS REALIDADES, CON DISTINTAS ESTRATEGIAS SE ESTÁ TRABAJANDO EN POS DE RECONSTRUIR LA PATRIA GRANDE LATINOAMERICANA. SABEMOS QUE EL CAMINO SERÁ LARGO Y LLENO DE PIEDRAS PERO YA HEMOS COMENZADO A ANDAR PORQUE ALLÍ ESTÁ EL ALBA, ALLÍ ESTÁ EL UNASUR. LA PRIMERA MUESTRA, NUESTROS PUEBLOS LA DIERON EN MAR DEL PLATA CUANDO COMO DIJO EL COMANDANTE CHAVEZ: “MANDAMOS AL CARAJO AL ALCA” ESE FUE EL MOMENTO NODAL A PARTIR DEL CUAL SE PUDIERON COMPLETAR INICIATIVAS ESTRATÉGICAS SOBRE DISTINTOS PUNTOS DE INTERESES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS.

AGRADECEMOS AL PUEBLO CUBANO POR INTERMEDIO DEL ICAP EL BRINDARNOS LA OPORTUNIDAD DE CONOCER LA REALIDAD CUBANA EN TODAS SUS DIMENSIONES.

RESPECTO A LA SALUD RECONOCEMOS SU INTEGRIDAD, PROFESIONALISMO, VOCACIÓN EN BENEFICIO HACIA EL PUEBLO.

EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN SUBRAYAMOS LA IGUALDAD DE ACCESO A LA MISMA Y SU CALIDAD REFLEJADA EN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DESDE EL INICIO DE LA ESCOLARIDAD HASTA EL CICLO SUPERIOR. TAMBIÉN EN NUESTRO PASO POR LOS CDR CONSTATAMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DESDE LAS BASES.

EN CUANTO A LAS POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS VALORAMOS SU AUTOSUFICIENCIA AL NO DEPENDER DEL EXTRANJERO Y FOMENTAR EL AUTOSUSTENTO.

DESTACAMOS EL INTERNACIONALISMO DE CUBA HACIA LOS PUEBLOS DEL MUNDO SIN IMPORTAR SU CONCEPCIÓN IDEOLÓGICA COMO ES EL CASO DE LA OPERACIÓN MILAGRO, LA ELAM, BRIGADA HENRY REEVES (EN HAITI), EL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN YO SI PUEDO, ENTRE OTROS.

TODOS ESTOS LOGROS SE MANTIENEN A PESAR DE LA MAYOR CRISIS MUNDIAL DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, EN ESTE CONTEXTO CONSTATAMOS EL BLOQUEO A CUBA Y SU INCIDENCIA TANTO A NIVEL ECONÓMICO COMO TAMBIEN SE MANIFIESTA EN LOS CAMPOS POLÍTICO, DIPLOMÁTICO, SOCIAL, MEDIATICO Y CULTURAL. LAS AGRESIONES CONSTANTES DEL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO QUE CHANTAJEAN A LOS PAÍSES QUE QUIEREN RELACIONARSE CON CUBA, AFECTANDO A TODOS LOS SEGMENTOS DE LA SOCIEDAD.

ES EN ESTE CONTEXTO SE HACE IMPRESCINDIBLE UNA ACCIÓN FUERTE DE SOLIDARIDAD AL PUEBLO CUBANO Y DE DIVULGACIÓN EN NUESTROS PAISES SOBRE LOS LOGROS DE LA REVOLUCIÓN CUBANA.

CUBA AUN ES HOSTIGADA EN EL CAMPO INTERNACIONAL, CAPITANEADA POR LOS ESTADOS UNIDOS, COMO PAÍS PROMOTOR DEL TERRORISMO. ES PRECISO DESMASCARAR Y DESMISTIFICAR ESA FARSA, YA QUE QUIEN REALIZA DIARIAMENTE ACIONES DE TERRORISMO SON LOS ESTADOS UNIDOS Y SUS LACAYOS.

CONTRA TODA ESA FARSA, GRACIAS A LOS ESFUERZOS Y A LA CAPACIDAD CREATIVA DE SU GENTE, CUBA RESISTE AL DESARROLLAR ALTERNATIVAS Y TECNOLOGIAS EN LOS DIVERSOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO TALES COMO EN LA MEDICINA, EN LA EDUCACIÓN, EN EL SECTOR ENERGÉTICO Y EN LOS SERVICIOS, MANTENIENDOSE ASI EN UN MARCO DE RESISTENCIA A LA EXPLOTACIÓN CAPITALISTA.

ESTAS CONQUISTAS TIENEN EL RECONOCIMIENTO, LA SOLIDARIDAD Y EL INTERCAMBIO INTERNACIONAL CON CUBA, COMO SON L OS CASOS DE APROXIMACIÓN CON LOS PAISES QUE COMPONEN EL ALBA, CHINA E IRAN.

APESAR DE LAS DIFICULTADES IMPUESTAS POR EL VIL BLOQUEO, CUBA AUN ENCUENTRA FUERZAS PARA PRESTAR SU SOLIDARIDAD A TODOS LOS PUEBLOS, INDISTINTAMENTE, COMO SE HA VISTO EN EL CASO DE HAITI.

LOS Y LAS BRIGADISTAS REAFIRMAN SU COMPROMISO CON EL FORTALECIMIENTO PERMANENTE DE NUESTRA SOLIDARIDAD CON EL HEROICO PUEBLO CUBANO EN LA CONSTRUCIÓN DE LA SOCIEDADED SOCIALISTA INTERNACIONAL. ES IMPORTANTE QUE LOS Y LAS BRIGADISTAS SE MANTEGAN FIELES A LA CONSTRUCIÓN DE LA SOCIEDAD SOCIALISTA COMO PROYECTO VIÁBLE PARA ELIMINAR L A EXPLOTACIÓN CAPITALISTA RESPONSABLE POR LA DESTRUCCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS MUNDIALES QUE COLOCAN EN PELIGRO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EN CONSECUENCIA LA VIDA DE LOS PUEBLOS.

PARA CAMBIAR ESTA SITUACIÓN CAÓTICA LOS Y LAS PARTICIPANTES DE LA XVIII BRIGADA, FIRMAN LOS SEGUIENTES COMPROMISOS:

1-CONDENAMOS EL BLOQUEO DE LOS ESTADOS UNIDOS A CUBA DEL MISMO MODO QUE LO HICIERON 187 PAISES EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU EN OCTUBRE DEL 2010.

2-EXIGIR LA LIBERACIÓN IMEDIATA DE LOS CINCO HEROES CUBANOS PRISIONEROS DEL IMPERIO LOS CUALES REPRESENTAN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DE ESTADO QUE EL GOBIERNO NORTEAMERICANO PROMUEVE; EL MISMO IMPERIO QUE PROTEGE AL TERRORISTA POSADA CARRILLES QUE DESDE MIAMI COMANDA ACTOS CONTRA CUBA; CONTRARI A ESTA LOGICA RECONOCEMOS LA ACTITUD VALIENTE DE VENEZUELA QUE DETUVO Y EXTRADITÓ A CUBA AL TERRORISTA FRANCISCO CHAVEZ ABARCA MANO DERECHA DE POSADAS CARRILES

3- DAR CONTINUIDAD EN TODOS LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS A LOS ENCUENTROS ANUALES DE SOLIDARIDAD CON CUBA, CON EL OBJETIVO DE ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN EN LAS BRIGADAS, UNIFICAR LAS LUCHAS A NIVEL NACIONAL Y LATINOAMERICANO; A SU VEZ PROMOVER EL SEXTO ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE SOLIDARIDAD CON CUBA A REALIZARSE EM MEXICO DEL 6 AL 9 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO.

4- AMPLIAR LA CREACIÓN DE COMITES LOCALES Y REGIONALES DE SOLIDARIDAD CON CUBA, Y A TRAVÉS DE ESTO SOLICITAR A LOS GOBIERNOS CONDONACIÓN DE LA DEUDAS ECONOMICAS QUE CUBA SOTIENE CON ALGUNOS DE NUESTROS PAISES;

5- LUCHAR CONTRA LA VIL Y DISCRIMINATORIA CAMPAÑA MEDIATICA CONTRA EL VALEROSO PUEBLO CUBANO; HACIENDO INCAPIE EN LA DOBLE MORAL DE ESTADOS UNIDOS RESPECTO AL TERRORISMO, CONTRARRESTANDO LA DESINFORMACION MEDIATICA NACIONAL E INTERNACIONAL QUE DIVULGAN SISTEMATICAMENTE CAMPAÑAS ANTICUBANAS, CREANDO, ESTIMULANDO Y FORTALECIENDO MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y ALTERNATIVOS.



6-CONSTITUIR REDES SOCIALES PARA LA DIFUSIÓN E INTERRELACIÓN DE LAS ACCIONES SOLIDARIAS.

LOS Y LAS BRIGADISTAS REITERAN EL COMPROMISSO CON LA LUCHA POR LA SOBERANIA Y AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS.



VIVA FIDEL!

VIVA RAUL!

VIVA EL PUEBLO CUBANO!

VIVA EL SOCIALISMO!

PATRIA O MUERTE! VENCEREMOS!

CAMPAMENTO INTERNACIONAL JULIO ANTONIO MELLA – 06 DE FEBRERO DE 2011.



En la tarde los brigadistas tuvieron la posibilidad de distraerse en la habana y luego regresaron a la Casa de la Amistad para participar de una cena y actividad cultural. Estuvieron presentes directivos del ICAP y actuaron el grupo de baile “Bebe Compañía” y el grupo vocal “Voces Negras” que amenizaron la noche. También fueron invitados algunos directivos del ICAP.



Publicado en Sin categoría
Deja un comentario

La razón la hemos tenido en las manos y nos la han quitado

Publicado el 3 febrero, 2011 por notilatinas



Encuentro con familiares de los Cinco Héroes injustamente prisioneros en cárceles de Estados Unidos

En la mañana de este jueves los miembros de la Brigada Suramericana tuvieron el encuentro con los familiares de nuestros cinco compatriotas presos en cárceles estadounidenses. Estuvieron presentes en la actividad Mirta Rodríguez, madre de Tony; María Eugenia Guerrero (Maruchi), hermana de Tony; Irma Sheverert, mamá de René; Cándido René González, padre de René; Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón; Rosa Aurora Freyins, esposa de Fernando; Olga Salanueva, esposa de René y por la delegación cubana estuvieron presentes Yarisleidis Medina, directora de la brigada y José Prieto, director de América Latina del ICAP.

El encuentro fue muy emotivo, los familiares ofrecieron una explicación sobre el caso de los cinco para los que no tenían referencia del tema. Los exhortaron a que se unieran a la causa y a los planes de acciones que actualmente se llevan a cabo en todos los países del mundo. Comentaron sobre la propuesta de desarrollar acciones todos los días 5 de cada mes por los cinco, cuyo nombre de campaña es “Cinco por los cinco”.

Los brigadistas tuvieron la oportunidad de interactuar con los familiares. Unos hicieron preguntas relacionadas con los temas legales que se mueven en torno de los casos mientras otros expresaron su más profunda disposición y conciencia de la presión que debe hacer la solidaridad de todos los rincones del mundo para que los cinco sean devueltos a su patria de donde nunca debieron haber sido arrancados.

Como colofón del fraternal encuentro el brigadista Claudio de Argentina leyó la “Declaración de Solidaridad con los Cinco Héroes Cubanos injustamente encarcelados en los Estados Unidos” cometida por todos los miembros de la brigada como condena ante la arbitrariedad del juicio de los cinco.

XVIII Brigada Sudamericana de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba

Declaración de Solidaridad con los Cinco Héroes Cubanos injustamente encarcelados en los Estados Unidos



CONTEXTUALIZACIÓN



Debido a la pequeña distancia entre Cuba y Florida (menos de 200 kilómetros), Miami siempre fue una ciudad habitada por muchos cubanos de origen pobre que buscaban allí mejores condiciones de vida. Con la victoria de la Revolución en 1959, ese flujo migratorio fue acrecentado por personas contrarias al nuevo gobierno revolucionario, de manera que se trasladaron a Miami desde altos funcionarios de la dictadura de Fulgencio Batista (el dictador derrumbado por la Revolución) y del empresariado nacional, hasta individuos antisociales responsables de los más diversos crímenes.

Algunas de esas personas formaron asociaciones con el objetivo explícito de derrumbar el nuevo gobierno instalado en Cuba bajo el comando de Fidel Castro. Dichas organizaciones asumirían un carácter paramilitar y terrorista, como ALPHA 66; Fundación Nacional Cubano Americana y Hermanos al Rescate. Dentro de las acciones terroristas ejecutadas por estos grupos, se destaca el asesinato del ex embajador chileno Orlando Letelier en Washington, y el caso de la bomba colocada en un avión civil cubano en 1976 que llevaba a la Habana a todo el equipo nacional de esgrima de Cuba después de un viaje a Venezuela, tragedia que tuvo el saldo de 70 personas muertas de varias nacionalidades.

Después de un breve periodo de disminución de las actividades criminales, las mencionadas organizaciones retoman con gran fuerza sus acciones a mediados de los ’90, instalando bombas en hoteles de La Habana y Varadero como forma de reducir el flujo turístico hacia la Isla, principal sostén de la economía cubana en el “periodo especial”.

En las explosiones, muchas personas fueron heridas y resultó muerto un turista italiano, Fabio Dicelmo. Como forma de responder y prevenir nuevos actos terroristas, el Gobierno de Cuba infiltró en las organizaciones paramilitares de Miami a cinco jóvenes patriotas para recoger información sobre futuras acciones de terrorismo contra Cuba. Se designó entonces a una comisión de altos funcionarios del FBI para dirigirse a La Habana en busca de las pruebas que serían entregadas por las autoridades cubanas; sin embargo, en una abierta provocación del gobierno estadounidense a la soberanía de Cuba, este acuerdo fue ignorado y surgió la acusación de conspiración para actuar como agentes extranjeros no registrados, para los Cinco.

Siendo así, en septiembre de 1998 Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González fueron arrestados en el sur de Florida por el FBI y mantenidos en celdas de aislamiento por más de un año antes de que su caso fuera llevado al tribunal.

Luego de un largo proceso judicial llevado a cabo en Miami, en un clima de alta hostilidad hacia Cuba y su gobierno, se determinó que no existen pruebas suficientes para acusarlos de conspiración para cometer espionaje y asesinato, entre otros cargos que se les imputan. No obstante, el gobierno estadounidense ha logrado extender el juicio por más de doce años, condenando a los cinco a penas que van desde los 15 años de prisión hasta dos cadenas perpetuas.

Los Cinco Héroes cubanos se encuentran hoy recluidos separadamente en presidios de máxima seguridad, y han resistido diversas presiones para reconocer los cargos a cambio de mejorar su situación carcelaria. Al mismo tiempo, sus familias han sufrido demoras y negativas en la entrega de visas para visitarlos, intentado doblegar o aún más el ánimo y la resistencia de los cinco.



DECLARACIÓN



Nosotros, los participantes en la XVIII edición de la Brigada Sudamericana de Trabajo Voluntario de Solidaridad con Cuba, procedentes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay, deseamos hacer la siguiente declaración:

1.- Consideramos que el juicio a los cinco cubanos es un proceso ilegal, absurdo y arbitrario, que atenta contra la soberanía de Cuba, los derechos humanos y la vida misma.

2.- Reconocemos el heroísmo de esto cinco valientes cubanos que se han resistido a negociar su dignidad y su libertad a cambio de mejorar su situación personal, defendiendo así los valores y la libertad de todo el pueblo cubano.

3.- Instamos al gobierno estadounidense a terminar con la injusticia de este caso y el sufrimiento de los cinco y sus familias. El presidente Obama está facultado para indultarlos amparándose en la legislación vigente en Estados Unidos, por lo cual esta decisión está en sus manos.

4.- Declaramos nuestro compromiso con la difusión de este proceso en nuestros respectivos países, reconociendo que la desinformación reinante en los medios de comunicación contribuye a crear un cerco de desconocimiento respecto al tema. De la misma forma, instamos a la creación de comités de apoyo permanente a la petición de libertad y justicia para los cinco, y al apoyo de los comités ya organizados mediante todos los medios posibles.

5.- Condenamos el complot de los medios de comunicación latinoamericanos concentrados para ocultar conscientemente esta injusticia y el trato inhumano que han sufrido los cinco durante todo el proceso.

6.- Exhortamos al gobierno de Estados Unidos a ser consecuente con su declarada política antiterrorista, y actuar contra los grupos terroristas radicados en su territorio. Como ejemplo, citamos el caso de Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila, considerados los terroristas más peligrosos de Miami y probablemente de América Latina, quienes hoy gozan de absoluta impunidad pese a los reiterados crímenes perpetrados contra Cuba y otras naciones.

7.- Solicitamos a las autoridades estadounidenses que el proceso contra los cinco no continúe en tribunales de Miami, donde existe un entorno de reconocida agresividad, hostilidad y prejuicios hacia Cuba, lo cual obstaculiza la realización de un juicio imparcial y objetivo de los patriotas cubanos.

8.- Por último, solidarizamos con el sufrimiento de los familiares de Gerardo, Antonio, Ramón, Fernando y René, quienes han enfrentado continuas dificultades para visitar a sus seres queridos en suelo estadounidense. Apoyamos especialmente a Adriana Pérez y Olga Salanueva, esposas de Gerardo y René, quienes jamás han obtenido una visa bajo el argumento absurdo e injustificado de que ambas representan un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos. Como brigadistas de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay, rechazamos enérgicamente este argumento y apoyamos la petición de visas múltiples y derecho de los cinco a ser visitados por sus familias.



Por la liberación de los Cinco, ¡VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA!

Caimito 3 de febrero del 2011

En la tarde los brigadistas estuvieron preparando sus stands por países para la Noche Suramericana.







Preparación de la Noche Suramericana

Publicado en Sin categoría
Deja un comentario

La estrategia del socialismo es unirnos como hermanos

Publicado el 2 febrero, 2011 por notilatinas





Concentración en el monumento de Simón Bolívar

En conmemoración del duodécimo Aniversario de la Instauración del Gobierno Bolivariano de Venezuela y el decimonoveno del Día de la Dignidad, memorables efemérides en que se produjo un alzamiento en armas contra el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez; y ante las recientes amenazas y represiones del Imperialismo Yanqui, que a través de la oposición escuálida invade ese hermano país, El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías nos ha hecho una llamada en el Congreso Bolivariano de los pueblos donde pide promover a nivel mundial un fuerte movimiento de Solidaridad ante las agresiones y manipulaciones mediáticas las cuales están siendo objeto.

Por tal motivo, la Embajada de Venezuela en Cuba, nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores y El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, convocó a una marcha en horas de la mañana que comenzó desde la Sede Central de la Casa de las Américas ubicada en Calle G y 3ra en el vedado hasta el Monumento ecuestre al Libertador Simón Bolívar que se encuentra en la misma avenida entre 13 y 15.

El encuentro comenzó en la sede central del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, donde se realizó un pequeño mitin para de esta forma ratificar la unidad y apoyo entre los pueblos de Latinoamérica a la causa venezolana. Presidieron la actividad Kenia Serrano Puig, Presidenta del ICAP; Carlos Escarrá, Director Nacional del Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV); Roberto Rodríguez Dicks, Secretario General del Buró Sindical del ICAP, Yeninaira Cárdenas, Organizadora de la Sección Sindical y miembros del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el ICAP.

El brigadista Juliano Medeiros de Brasil ofreció un emotivo discurso donde estimulaba a los allí presentes de su país y el resto de los brigadistas a unirse en el apoyo a la revolución bolivariana.

El funcionario que atiende el área del Caribe en el ICAP, Yamil Martínez leyó un estracto del poema titulado “El Comandante se queda”, de la autoría de José Leonardo Rosales (Brigadista que participara en la Brigada Latinoamericana y Caribeña del año anterior).



“El Comandante se queda”



Caminante no hay camino

se hace camino al andar

haciendo patria y camino

junto al pueblo ha de marchar.



La patria estaba en ruina

la patria estaba quebrá

recuerden el Caracaso

y luego la tempestad

de aquel cuatro de febrero de 2008

temprano en la madrugá.



Por ahora bien lo dijo

pero el triunfo llegará

el triunfo llegó señores

en el momento ideal.



Arriba nuestro comandante

compañero, camará

ante la patria juró

al pueblo no defraudar.



Es un patriota verdadero

es un soldado legal

por eso digan conmigo

que se oiga a reventar

que se oiga hasta en la China

de Caracas a Bogotá

empezando por la ¡uh!

terminando por la ¡ah!

el Comandante se queda

¡Chávez no se va!



¡uh! ¡ah! Chávez no se va!

¡uh! ¡ah! Chávez no se va!

¡uh! ¡ah! Chávez no se va!







Mitin en la Sede Central del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos



Luego de concluido el mitin una representación de trabajadores del CIJAM, junto a 148 brigadistas desfilamos por las calles habaneras portando las banderas de nuestros respectivos países como muestra de apoyo solidario a los hermanos venezolanos. Terminado el acontecimiento, las delegaciones de todos los países integrantes de la brigada se dirigieron a sus respectivos ómnibus con destino al CIJAM.





Desfile en conmemoración del duodécimo Aniversario de la Instauración del Gobierno Bolivariano de Venezuela y el decimonoveno del Día de la Dignidad



En la jornada de la tarde Gladys Hernández, Especialista del Centro Internacional de Economía Mundial (CIEM) ofreció una magistral conferencia sobre “La crisis económica global. Retos para Cuba”. En su discurso abordó de forma precisa tópicos bien relevantes de la economía mundial, como fueron la crisis alimentaria y los factores que la provocan, siendo estos el cambio climático, la sequía, el derretimiento de los glaciales, los biocombustibles y la especulación alimentaria. Comentó además los avances que ha experimentado Cuba en algunos sectores a pesar de la crisis, como fueron: La revolución energética, el desarrollo de la biotecnología y por último el crecimiento del turismo como causa de la emigración de los visitantes de Cancún que se produjo a raíz de la tragedia acontecida en el golfo de México. Como es de costumbre los brigadistas tuvieron la oportunidad de debatir algunas temáticas de interés y evacuar las dudas que pudieran tener, las cuales fueron abordadas por la especialista.





Conferencia “La crisis económica global. Retos para Cuba”



En la noche se proyectó el documental sobre la causa de los Cinco Héroes Cubanos prisioneros en cárceles de Estados Unidos. Asistieron a este encuentro la gran mayoría de los brigadistas, los cuales se mostraron muy interesados en el tema.



Publicado en Sin categoría
Deja un comentario

El crimen más grande de Cuba fue querer ser un país libre y soberano

Publicado el 2 febrero, 2011 por notilatinas



Labores Agrícolas

Comienza el primer día de febrero con las labores agrícolas. Al igual que el día anterior se dividieron en grupos de trabajo, los cuáles trabajaron en diversas actividades. Un grupo se dirigió a la Unidad Básica Empresarial localizada en el pueblo de Vereda. Otros fueron al área de autoconsumo del campamento y el último grupo se quedó en el centro realizando el autoservicio y recogiendo las áreas.

En la sesión de la tarde los brigadistas pudieron disfrutar de la magistral conferencia sobre “La campaña mediática contra Cuba. El papel de EE.UU en ella” ofrecida por el Director de Información y Análisis del ICAP Fernando Duque. Dentro de los temas de más interés se comentó sobre los antecedentes de la campaña, Operación Peter Pan, Ley de Ajuste Cubano, Orlando Tamayo, Guillermo Fariñas y las Damas de Blanco. Todos estos temas fueron acogidos por la masividad de los brigadistas con gran interés, sobre todo porque muchos de ellos pudieron esclarecer muchas dudas sobre la política y democracia en Cuba; las cuales son temáticas muy manipuladas en la prensa de sus respectivos países.





“La campaña mediática contra Cuba. El papel de EE.UU en ella”



Los brigadistas tuvieron un rico intercambio con el conferencista sobre sus experiencias e hicieron numerosas preguntas sobre la realidad cubana que fueron respondidas con elementos precisos y convincentes. También se les dio la oportunidad de copiar la conferencia para llevarla a sus países.

En la noche los amigos tuvieron un encuentro sectorial con las organizaciones FMC, UJC y CTC. Cada uno explicó a grandes rasgos en que consistía la organización, los objetivos que tenían así como el papel que juegan en nuestra revolución.





Encuentro con la UJC







Encuentro con la FMC







Encuentro con la CTC

Publicado en Agricultura, asociaciones, bloqueo, Economía, Político
Deja un comentario

Visitan brigadistas la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas (ELACM)

Publicado el 1 febrero, 2011 por notilatinas





Labores agrícolas en la Unidad Básica Empresarial

La mañana del lunes comenzó desde bien temprano con las labores agrícolas. Después del habitual matutino en la plaza martiana, el director del Campamento Juan Carlos Machado les explicó cuál sería el itinerario del día.

Se dividieron en grupos de trabajo, los cuáles trabajaron en diversas actividades. Un grupo se dirigió a la Unidad Básica Empresarial localizada en el pueblo de Vereda. Otros fueron al área de autoconsumo del campamento y el último grupo se quedó en el centro realizando el autoservicio y recogiendo las áreas.

En la tarde los brigadistas tuvieron la oportunidad de visitar la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas (ELACM). Se proyectó el documental “Después del Huracán”, el cuál reflejaba el quehacer de todos aquellos estudiantes que se han graduado así como el ambiente de la escuela. Una vez concluido el documental la Vicerrectora Académica Maritza González les ofreció una introducción al sistema nacional de salud. Les comentó además la cantidad de graduaciones que llevaba la escuela que suman seis, también se refirió a los cursos de posgrados y señaló en este punto que los proyectos que se hacían eran muchas veces basados en la problemática de salud de cada país.

La doctora les dio la oportunidad a los amigos a que le hicieran preguntas sobre lo que había expuesto. Los brigadistas se mostraron muy interesados en el sistema de salud y el funcionamiento de la escuela. Algunas preguntas estuvieron relacionadas a las carreras que se estudiaban en la institución, las medidas que se toman para el tratamiento del cólera, los requisitos para ingresar a la escuela, el financiamiento que dispone el país para el centro y sobre los intercambios con otras instituciones de otros países.





Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas (ELACM)



En la noche la cita fue en el teatro del campamento, donde se proyectó el documental “De Pueblo a Pueblo”, el cual tuvo muy buena acogida por parte de los brigadistas.



Publicado en Agricultura, Educación, Salud, Sin categoría
Deja un comentario

Disfrutan miembros de la brigada del complejo turístico Jardínes de Rey “Cayo Coco”

Publicado el 31 enero, 2011 por notilatinas





Visita al sitio "La Guira"

El día comenzó con un matutino especial dedicado al natalicio de nuestro Apóstol. El brigadista Rilton Gonçalo Bonfim de Brasil leyó un poema dedicado a Antonio Guerrero de su propia inspiración y contemplado en su libro “Poetike”.

Concluida la actividad tal y como estaba concebido en el programa, los miembros de la Brigada Suramericana se trasladaron a la escuela de hotelería y turismo Joaquín de Agüero Agüero, cuyo director Jesús Pereira les ofreció una conferencia sobre el turismo en Cuba y específicamente de la instalación Cayo Coco, lugar al que se dirigirían después.

Nuestros amigos pudieron conocer los principales receptores de turismo en Cuba y en este complejo turístico específicamente. Además se logró un rico debate entre el director y los brigadistas, los cuáles se sintieron muy animados por conocer un poco más acerca del tema.

Terminada la conferencia y después de evacuar todas sus inquietudes sobre el asunto los brigadistas se dirigieron a un almuerzo en sitio “La Güira” y más tarde se trasladaron a “Cayo Coco” para disfrutar de la belleza de nuestras playas.



Publicado en Culturales, Político-Cultural
Deja un comentario

Comienzan labores agrícolas en la ciudad moronera

Publicado el 30 enero, 2011 por notilatinas





Recogida de alimento para conejos

En la mañana de este jueves los integrantes de la Brigada Suramericana se dirigieron a la UBB “Grupo de Producción de Beneficios y Vegetales”.

Estuvieron presentes para recibir a los amigos Bárbara Jaime, Roberto Andrés Miranda, Miembros de la FMC, Delegado de la zona y demás cederistas.

El director del lugar explicó de forma detallada como estaba estructurado el organismo, así como la cantidad de especies que se cultivaban.

Los amigos solidarios se dividieron en grupos para trabajar en los diferentes sectores. Unos trabajaron en el escarde de la hierba mala que afectan los cultivos. Otros apoyaron recogiendo y ordenando el alimento de los conejos que se crían en el lugar.





Escarde de la hierba mala



En la tarde visitaron el hospital Roberto Rodríguez, uno de los más completos de la provincia. Francisco Salmón, subdirector del mismo sostuvo un interesante intercambio con los brigadistas.

Ellos compartieron experiencias de sus países en el sector de la educación y salud y realizaron una serie de preguntas sobre temas como el funcionamiento del programa materno infantil, sobre el médico de la familia, la sexualidad, tratamiento del cáncer y el VIH y sobre el tema drogas. Luego del intercambio, el doctor les invitó a que pasaran por algunas salas como la de terapia intermedia de problemas respiratorios, psiquiatría y neonatología. Los amigos quedaron impresionados con la calidad de la atención médica, así como los pocos pacientes que habían en algunas de las salas.

En la noche los brigadistas pudieron participar de una actividad que les prepararon los vecinos de uno de los C DR cercanos al hotel. Fueron recibidos calurosamente con la sabrosa melodía de la conga. Ellos en agradecimiento, les hicieron una donación, la cuál fue repartida inmediatamente entre todos los niños de la cuadra.



Publicado en Agricultura, Economía, Educación, Político, Político-Cultural, Salud
Deja un comentario

Amplio recorrido de la XVII Brigada Suramericana de Solidaridad con Cuba por el casco histórico del municipio de Morón

Publicado el 30 enero, 2011 por notilatinas



Monumento "El Vaquerito"

Inicia el segundo día de la Brigada Suramericana en la provincia de Ciego de Ávila con la visita al monumento “El Vaquerito”, guerrillero incansable de la Sierra, lucha contra bandidos y honorable hijo de la ciudad de Morón.

Estuvieron al frente de la actividad Carlos Garrillo, Primer Secretario del PCC en el municipio, Midiala Sánchez, Presidenta del Gobierno, funcionarios del PCC, FMC y el destacado escritor e historiador de la ciudad Larry Morales, el cuál ofreció una detallada explicación sobre la vida heróica de Roberto Rodríguez Fernández, más conocido como “El Vaquerito”.





Gallo de Morón



Acto seguido los brigadistas pudieron disfrutar de la fascinante historia del Gallo de Morón de las palabras del propio Larry Morales, el cual estuvo estrechamente vinculado con su creación. Comentó sobre la importancia que representa para los moroneros esta obra escultórica realizada por la acreditada Rita Longa en conjunto con otro famoso escultor de la ciudad Armando Alonso.

Luego se trasladaron hacia otro de los monumentos trascendentes de la ciudad “Arco de Morón”, ubicado en el Parque Céspedes y cometido en homenaje a todos los moroneros que ofrendaron su vida al enfrentarse a la dictadura batistiana.





Arco de Moron



Como colofón de la jornada de la mañana los brigadistas pudieron palpar por sí mismos como funciona la educación en Cuba, al visitar una de las escuelas primarias del municipio, Alberto Delgado Delgado. El recibimiento estuvo dado por la directora del centro Madelin Vega Zamora, la cual les abrió las puertas a los amigos para que visitaran las aulas. También como cortesía, los niños integrados al programa cultural de la escuela, les ofrecieron poesía, canto y baile a los amigos. Luego de la presentación cultural se les invitó a ponerle una ofrenda floral al busto de José Martí, en homenaje a la fecha próxima de su natalicio.





Escuela primaria Alberto Delgado Delgado



En la sesión de la tarde los integrantes de la brigada visitaron una Estación de Alevinaje, localizada en las afueras del municipio. Les dio la bienvenida al centro Raúl Martín, Jefe del frente de producción. El mismo sostuvo un intercambio con los amigos sobre las características y estructura del lugar y respondió algunas preguntas que le hicieron los amigos, los cuales quedaron muy conformes y expresaron lo interesante que resultaba para ellos el tema.


Informaçôes
 
Edison Puente
 
48 99469441

Desean participar en la Serenata de la Fidelidad (+programas)

Anuncian programa para los amigos que desean participar en la Serenata de la Fidelidad (+programas)



En coordinación con la Fundación Guayasamín y teniendo en cuenta el interés mostrado por los amigos de de Cuba en reunirse con motivo del 85 cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la Agencia de Viajes AMISTUR CUBA S.A, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, pone a su disposición un paquete turístico del 7 al 14 de Agosto 2011.



Nuestro programa tendrá contemplado las ideas de Fidel y Guayasamín que denoten su permanente vigencia y universalidad, la defensa de la naturaleza y de la especie humana, ejemplos de amistad y compromiso con la diversidad cultural.



En el mismo brindamos la posibilidad de realizar un recorrido por el centro histórico de la Ciudad de La Habana, visitar la Casa Guayasamín, el Museo de la Revolución, visita e intercambio con la población en diferentes proyectos comunitarios y en un CDR (Comité de Defensa de la Revolución), entre otros lugares relacionados con la historia de estos 2 hombres y su permanente vigencia, y la participación en la “Serenata de la FIDELidad” la noche del 12 de Agosto en el Teatro Carlos Marx.



Para propiciar la promoción y venta de nuestro programa alternativo se relacionan los precios expresados en CUC y USD.



Muchas gracias por solicitar nuestros servicios.




En espera de pronta comunicación,




Fraternalmente,




Eduardo Mederos Glez.

Gerente General

AMISTUR CUBA S.A.



Programa.

“Serenata de la FIDELidad”

PROGRAMA de AMISTUR CUBA S.A.

7 al 14 de Agosto 2011.



Domingo 7 de Agosto 2011

Arribo a La Habana. Recepción en el aeropuerto.

Traslado hacia el lugar de alojamiento.

Cena en el Hotel



Lunes 8 de Agosto 2011

AM. Desayuno

Recorrido por el centro histórico de la Ciudad de La Habana

Visita a La Casa Oswaldo Guayasamín.

Visita al Museo de La Revolución

PM. Almuerzo no incluido

Visita a la Casa de las Américas.

Cena en el Hotel



Martes 9 de Agosto 2011

AM. Visita a La Universidad de la Habana.

Visita a la Casa del ALBA.

PM. Almuerzo no incluido

Encuentro en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)

Visita a Proyectos Comunitarios, en 3 grupos:

• Muraleando

• Coloreando mi Barrio

• Olimpo de los 5 El Olimpo de los Cinco. Estudio Taller Fuster

Cena en el Hotel



Miércoles 10 de Agosto 2011

AM. Visita a la Fundación Núñez Jimenez de la Naturaleza y el Hombre

PM. Almuerzo no incluido

Visita al Memorial José Martí en la Plaza de la Revolución.

Visita a la Sociedad Cultural José Martí

Cena en el Hotel



Jueves 11 de Agosto 2011

AM. Taller abierto a jóvenes de escuelas de Artes Plásticas para pintar sobre temas de interés universal, en la Terraza

del ICAP, lugar donde Guayasamín pintó a Fidel hace 50 años.

PM. Almuerzo no incluido

Visita a la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas (ELAM)

Intercambio en un CDR, (Comités de Defensa de La Revolución.)

Cena en el Hotel



Viernes 12 de Agosto 2011

AM. Visita al ICAIC, Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos.

Visita a Radio Habana Cuba, una voz de Amistad que recorre el mundo, que está celebrando este año su 50

Aniversario.

PM. Almuerzo en la Casa de la Amistad

Visita a la Fundación del nuevo cine latinoamericano

Cena en el Hotel

9:00 Serenata de la FIDELidad en el Teatro Carlos Marx.



Sábado 13 de Agosto 2011

Actividades organizadas por la Fundación Guayasamín.

Cena en el Hotel



Domingo 14 de Agosto 2011

AM. Mañana Libre.

PM. Entrega de habitaciones.

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso al país.



Programa del 7 al 14 de Agosto

Oferta de paquetes en C.U.C. CP

PRECIO X tipo de Habitación en C.U.C.

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble CP x pax Hab. Sencilla CP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 220,00 300,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 240,00 315,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 285,00 420,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 410,00 565,00



Oferta de paquetes en USD CP

PRECIO X tipo de Habitación en USD aproximado

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble CP x pax Hab. Sencilla CP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 250,00 341,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 273,00 358,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 324,00 477,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 466,00 642,00



Oferta de paquetes en C.U.C. MAP

PRECIO X tipo de Habitación en C.U.C.

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble MAP x pax Hab. Sencilla MAP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 275,00 355,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 295,00 370,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 355,00 490,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 515,00 670,00



Oferta de paquetes en USD MAP

PRECIO X tipo de Habitación en USD aproximado

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble MAP x pax Hab. Sencilla MAP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 312,00 403,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 335,00 420,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 403,00 557,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 585,00 761,00



MAP. Alojamiento, Desayuno y cena incluidos.

CP. Alojamiento y Desayuno.





Programa del 11 al 14 de Agosto

Oferta de paquetes en C.U.C. CP

PRECIO X tipo de Habitación en C.U.C.

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble CP x pax Hab. Sencilla CP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 105,00 145,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 115,00 155,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 135,00 200,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 190,00 260,00



Oferta de paquetes en USD CP

PRECIO X tipo de Habitación en USD aproximado

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble CP x pax Hab. Sencilla CP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 119,00 165,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 131,00 176,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 153,00 227,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 216,00 295,00



Oferta de paquetes en C.U.C. MAP

PRECIO X tipo de Habitación en C.U.C.

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble MAP x pax Hab. Sencilla MAP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 130,00 170,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 140,00 180,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 165,00 230,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 235,00 305,00



Oferta de paquetes en USD MAP

PRECIO X tipo de Habitación en USD aproximado

Hoteles Categoría Localidad Hab. Doble MAP x pax Hab. Sencilla MAP

Hotel Neptuno Hotel 3*** C. Habana 148,00 193,00

Hotel Vedado Hotel 3*** C. Habana 159,00 204,00

Hotel Riviera Hotel 4*** C. Habana 187,00 261,00

Hotel Nacional Hotel 5*** C. Habana 267,00 346,00




MAP. Alojamiento, Desayuno y cena incluidos.

CP. Alojamiento y Desayuno.




Para pagos en efectivos en la Agencia todas las cuotas tienen que ser en Peso Cubano Convertible (CUC). Puede adquirirlo en Aeropuertos, Hoteles, Centro de Convenciones o casas de cambio.



El precio en USD es solo un aproximado con respecto al costo en CUC.



INCLUYE

- Tours descritos.

- Alojamiento según itinerario.

- Comidas según itinerario.

- Guías bilingües

- Entradas.

- Traslados.

- Asistencia directa permanente.



NO INCLUYE

- Comidas adicionales.

- Vuelos Domésticos y/o Internacionales.

- Impuestos aeroportuarios.

- Exceso de equipaje.

- Bebidas alcohólicas, gaseosas o agua mineral embotellada.

- Gastos de naturaleza personal.

- Propinas.

- Llamadas telefónicas personales nacionales o internacionales.

- Visitas otras instituciones cubanas que deban ser pagadas en divisas, ni impuesto de salida del aeropuerto.



Nota aclaratoria

Los Precios de los paquetes son netos no comisionables.

Deben notificarnos progresivamente las ventas que se vayan produciendo pues el booking en los Hoteles económicos es limitado.



La Agencia TACA brinda un descuento, para poder tener acceso al mismo, las solicitudes deben hacerse en las oficinas de TACA en los diferentes países.



OBSERVACIONES: Sus solicitudes serán validas a partir de nuestra confirmación



Lista de Participantes:

El rooming list deberá ser enviado a AMISTUR CUBA S.A. con los nombres y número de pasaporte de cada cliente, 10 días antes de la llegada del grupo según el tipo de hotel seleccionado.



Quedamos a la espera de sus solicitudes para proceder a realizar la operativa correspondiente.



Saludos cordiales,



Para contactar:

AMISTUR CUBA S.A.

Dirección: Calle Paseo No. 406 entre 17 y 19, Vedado, C. Habana

Email: amistur@amistur.cu ;

Teléfonos: 834 4544/ 833 2374 / 830 1220 ext. 15



Personas de contacto:

Argelio F. Martínez Domínguez

Email: comercial@amistur.cu

Addis Martínez Mayet

Email: euroventas@amistur.cu



Para aquellos visitantes que arriben al país antes del domingo 7 de agosto

o se marchen después del Domingo 14 de Agosto la Agencia AMISTUR CUBA S.A. tendrá a su disposición diferentes ofertas de alojamiento en hoteles de la capital.

Informações:

http://www.icap.cu/del-icap/2011-06-21-anuncian-programa-serenata-de-la-fidelidad.html


Edison Puente
48 99469441
http://www.edisonpuente.blogspot.com/

terça-feira, 28 de junho de 2011

Cancilleres inician reunión del Consejo del Mercado Común

Escrito por Juan Carlos Díaz Guerrero



28 de junio de 2011, 02:00Luque, Paraguay, 28 jun (PL)


 La XLI reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común inicia hoy en esta ciudad los encuentros de alto nivel de la Cumbre del Mercosur, con la participación de los cancilleres del bloque y Estados asociados.



*Cumbre Social Mercosur, por rostro humano de la integración





A la cita, con sede en la Sala de Convenciones de la Confederación Suramericana de Fútbol, asisten también los Ministros de Economía-Hacienda e Industria y Comercio, Presidentes de Bancos Centrales y delegaciones invitadas.



Los titulares del Exterior y ministros harán la revisión final de las propuestas a poner en consideración del Grupo Mercado Común, orientadas a acelerar y profundizar la marcha hacia la consolidación de la Unión Aduanera, dijeron fuentes de la cancillería.



Estas propuestas serán puestas a consideración mañana de los jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), a fin de ser aprobadas como decisión del bloque subregional.



Para la noche de este martes deberán a arribar al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi las mandatarias Cristina Fernández (Argentina) y Dilma Rousseff (Brasil) y a la media noche se espera la llegada del ecuatoriano, Rafael Correa.



El gobernante uruguayo, José Mujica, llegará en las primeras horas de mañana miércoles.



En la reunión del Consejo del Mercado Común participarán junto al canciller paraguayo, Jorge Lara, sus pares Héctor Timerman (Argentina), Antonio Aguiar Patriota (Brasil) y Luis Almagro (Uruguay).



También estarán el viceministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores e Integración Política, Kintto Lucas, el viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Oscar Alfonso Silva, y la viceministra para América de Venezuela, María Jacqueline Mendoza.



Asistirán, además, los ministros de Economía de Argentina, Amado Boudou y la titular de Producción, Déborah Giorgi; por Brasil, el de Hacienda, Guido Mantega; el de Justicia, José Eduardo Cardozo; y el de Pesca y Agricultura, Luis Sergio de Oliveira.



Otros concurrentes serán el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Fernando Lorenzo, acompañado por el de Industria y Energía, Roberto Kreimerman, entre otros.



Lara destacó la víspera, al inaugurar la sala de prensa internacional, que la Cumbre del Mercosur se concreta en un momento decisivo para el avance y profundización de la Unión Aduanera, y de vital importancia para el logro de acuerdos con otros bloques similares.



Subrayó que para su país este es un "foro de enorme trascendencia por constituir un espacio de diálogo y concertación que permite a los países resolver problemas históricos de asimetrías y desigualdades sociales".



mem/jcd

segunda-feira, 27 de junho de 2011

A REVOLUÇÃO CUBANA 52 ANOS DEPOIS: transformações e desafios

A Revolução Cubana inspirou várias gerações pelo mundo. Buscou uma prática política e social, não se limitando a uma utopia e a partir das conquistas da revolução, como eliminação da miséria absoluta e do analfabetismo elevou seus índices de qualidade da saúde e educação.


Refletir sobre estas questões é o objetivo do Ciclo de Debates “A Revolução Cubana 52 anos depois: transformações e desafios", organizado pela Universidade de Brasília em parceria com a Embaixada de Cuba no Brasil.

O ciclo de debates será realizado nas cidades de São Paulo, Rio de Janeiro e Brasília nos dias 24 e 29 de junho de 2011.

Participe e divulgue amplamente!



UNIVERSIDADE DE BRASÍLIA

Convite

O Reitor da Universidade de Brasília e o Embaixador de Cuba no Brasil têm o prazer de convidar para o Ciclo de Debates sobre o Tema “A Revolução Cubana 52 anos depois: transformações e desafios”.

CICLO DE DEBATES

A REVOLUÇÃO CUBANA 52 ANOS DEPOIS: transformações e desafios

QUARTA-FEIRA 29 DE JUNHO DE 2011

UNIVERSIDADE DE BRASÍLIA

Auditório do Memorial Darcy Ribeiro



CERIMÔNIA DE ABERTURA

10h00- 10h20 Reitor da Universidade d Brasília.

Embaixador de Cuba no Brasil

PALESTRANTES

10h20- 11h00



11h00- 11h20 Palestrantes Cubanos

Magaly Llort - Deputada

Zuleika Romay – Presidente do Instituto do Livro

Rosa Miriam Elizalde – Jornalista

Alberto González Casals – Ministério das Relações Exteriores

Debate

Intervalo



11h30- 12h10

Palestrantes Brasileiros

José Flávio Saraiva - Professor Instituto de Relações Internacionais da UnB

Helio Doyle - Jornalista e Prof. do Departamento de Comunicação da UnB

Ivan Godoy – jornalista- Rádio Senado

Carlos Alberto Almeida – Jornalista e Presidente da TV Cidade Livre



12h10.12h30

Wellington de Almeida- Cientista Político e Chefe de Gabinete da Reitoria

Debate

12h30 ENCERRAMENTO

ORGANIZAÇÃO: NESCUBA/CEAM e Reitoria INT-UnB, DCE.

Apoio Embaixada de Cuba no Brasil



contatos: Conselheiro Edgardo Valdés.

Telefone: 32484710

Email:imprensacuba@uol.com.br

Professor Juarez Rodrigues - NESCUBA/CEAM

Telefone: 91817706

Email:juarez.marodrigues@hotmail.com

Novamente os batistianos

Havana. 27 de Junho, de 2011

MAX LESNIK



PARECE mentira porém, decorrido mais de meio século da fuga ignominiosa de 1º de janeiro de 1959, os herdeiros da ditadura de Fulgencio Batista — filhotes macabros do passado — continuam fazendo dano ao povo cubano, mais levados pelo ódio e o ressentimento do que pela lógica e a razão.



O congressista cubano-americano de Miami, Mario Díaz-Balart, acaba de apresentar na Casa dos Representantes dos Estados Unidos, ante o Comitê das Apropriações desse corpo legislativo, uma proposta que, caso ser aprovada pelo Congresso federal, deitaria por terra as flexibilizações ditadas pelo governo do presidente Barack Obama em relação às viagens e envio de remessas familiares à Ilha, por parte dos cubanos residentes nos Estados Unidos.



O que pretende o congressista batistiano Mario Díaz-Balart com sua odiosa proposta de lei, é fazer recuar os ponteiros do relógio e retornar aos azarados tempos da presidência de George W. Bush, o qual, com o objetivo de dividir a família cubana, estabeleceu mediante um decreto que os cubanos que moram nos Estados Unidos só podiam viajar a Cuba a cada três anos, sem nenhuma expressão especial humanitária, limitando a quantia de dinheiro que se podia enviar aos familiares e estabelecendo, ainda, uma regra discriminatória, segundo a qual, a família cubana era limitada e definida de uma maneira tão estreita que, segundo a mesma, os tios e primos deixavam de ser familiares próximos.



Porém, Mario Díaz-Balart não está sozinho nesse maldito empenho. Conta com o respaldo da Casa dos congressistas, também republicanos, de Ileana Ros e do impresentável David Rivera, assim como de não poucos legisladores, tanto republicanos quanto democratas, alguns dos quais, por ignorância da realidade cubana e outros por má fé, estão determinados em votar a favor de uma medida que, caso for aprovada pelo Congresso americano, afetará igualmente os cubanos da Ilha e aqueles que moram nos Estados Unidos como residentes legais neste país, pagando impostos e cumprindo com a lei.



Fica bem claro que, tanto os cubanos da Ilha como a imensa maioria dos que vive no exterior rejeitam essa delirante e perversa tentativa anticubana do congressista Mario díaz-Balart que, tal como seu irmão Lincoln, o cabecilha da organização batistiana A Rosa Branca, vive ruminando, apesar do tempo decorrido, a hecatombe daquela ditadura que tanto sangue derramou do povo cubano.



O que está em jogo não é uma discussão sobre um tema político, nem muito menos se trata de ideologias opostas, de tal ou qual cor, ou de diferenças entre revolucionários e dos que não são. Porque o que se pretende com esta lei que propõe o batistiano Díaz-Balart no Congresso dos EUA é dividir novamente a família cubana, tal como fez em anos anteriores o presidente anticubano George W. Bush. Justificação? Que, caso for aprovada esta lei, isso seria mais uma volta no parafuso da política que, durante mais de meio século, Washington implementou com o propósito de derrubar o governo revolucionário cubano.



Porém, o que os impulsa realmente é o ódio e o revanchismo dos batistianos de ontem e de hoje contra o povo cubano. Péssima entranha, baixa ralé. Assim acontece quando a maldade se une à estupidez e à insensatez. (Extraído de Radio Miami).

2011 Brasileiros reafirmam solidariedade à Revolução Cubana

segunda-feira, 27 de junho de





De São Paulo, Alejandro Gómez, da Agência Prensa Latina





Terminou neste domingo (26), em São Paulo a 19ª Convenção de Solidariedade a Cuba. Os mais de 500 participantes reafirmaram seu respaldo à Revolução cubana e expressaram seu compromisso para incrementar as ações em favor da ilha caribenha.



A Carta de São Paulo, documento que é a declaração final do encontro realizado no Memorial da América Latina, uma das mais belas obras do famoso arquiteto brasileiro Oscar Niemeyer, exalta o crescimento da solidariedade a Cuba neste imenso país sul-americano.



"Diante das ameaças dos Estados Unidos, os que apoiam a Revolução cubana devem estar cada vez mais organizados em sua defesa e para isso nossas campanhas de informação, manifestações nas ruas e pronunciamentos de parlamentares precisam avançar", indica o texto.



Os brasileiros amigos da ilha caribenha concordaram em intensificar as ações em favor da libertação dos cinco antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino e Renê González, presos injustamente nos Estados Unidos há quase 13 anos.



Contra o bloqueio



Igualmente, prosseguir na luta pelo fim do criminoso bloqueio econômico, financeiro e comercial que há mais de meio século Washington mantém contra Havana, no vão intento de render o povo cubano que, pelo contrário, resiste e mantém vivo seu espírito internacionalista.



Diante das mentiras e tergiversações da grande imprensa de direita do Brasil sobre a realidade cubana, os brasileiros amigos da ilha destacaram a necessidade de trabalhar para romper esse bloqueio midiático.



Para melhorar e aperfeiçoar esse trabalho no Brasil, os participantes na 19ª Convenção destacaram a importância de enviar uma delegação ao 6º Encontro Continental de Solidariedade a Cuba, que será realizado no México de 6 a 9 de outubro deste ano.



Os convencionais brasileiros exaltaram a necessidade de acompanhar a postura do Brasil na Comunidade de Estados Latino-Americanos e Caribenhos, a ser criada nos dias 5 e 6 de julho próximo em Caracas, Venezuela, como parte do bicentenário da independência de várias nações da região.



Os delegados assumiram a tarefa de fortalecer a atividade de divulgação dos objetivos da atualização do modelo econômico cubano, discutidos amplamente pelo povo e aprovados no 6º Congresso do Partido Comunista de Cuba e destinados a aperfeiçoar o socialismo na ilha caribenha.



Da Convenção de Solidariedade a Cuba, organizada pelo Movimento Paulista de Solidariedade a Cuba, participaram representantes de 16 dos 27 estados brasileiros, assim como uma delegação cubana, encabeçada pela presidente do Instituto Cubano de Amizade com os Povos, Kenia Serrano.



Magali Llort, deputada e mãe de Fernando González, um dos cinco cubanos lutadores contra o terrorismo, Zuleika Romay, presidente do Instituto Cubano do Livro, o coronel da reserva José Ramón Herrera, a professora do Instituto de Relações Internacionais Nidia María Alfonso e a jornalista Rosa Miriam Elizalde, coordenadora do sítio da internet Cubadebate, também integravam a delegação cubana.



Agradecimento emocionado



O ato final da convenção foi marcado por muita emoção. Realizado no Memorial da Resistência, instalado no edifício onde funcionava o DOPS na época da ditadura militar, militantes perseguidos pela ditadura que foram acolhidos em Cuba agradeceram à ilha caribenha pela solidariedade.



Os ex-presos políticos Ivan Seixas, Damaris Lucena, Elsa Lobos e Clara Sharf rememoraram a época de luta contra o regime militar e a firme colaboração da Revolução cubana com todos os companheiros perseguidos.



Seixas contou que nas reuniões dos grupos armados escutavam a Rádio Havana de Cuba, que era uma inspiração muito grande e uma alegria imensa cada vez que escutavam notícias de que alguns dos companheiros de luta tinham conseguido chegar à ilha.



"Agradecemos por tudo o que fizeram por nós e nós faremos tudo o que pudermos por Cuba".



Damaris Lucena rememorou os horrores vividos na prisão durante a ditadura militar e recordou que foi uma das prisioneiras trocadas pelo cônsul japonês Nobuo Okushi e enviada ao México com seus filhos.



Ela contou que estando no México foi convidada a viajar a Cuba com seus familiares.



"Cuba é meu segundo país e os cubanos são meus irmãos”, disse emocionada. “Tudo o que eu e meus filhos tenhamos que fazer por Cuba, faremos”, declarou.



Também Elsa Lobo expressou sua eterna gratidão a Cuba pela formação que recebeu nesse país maravilhoso, e exaltou a colaboração recebida de diplomatas cubanos em diferentes países quando trabalhou em um organismo das Nações Unidas ou teve que exilar-se em Paris.



Com lágrimas nos olhos, Clara Sharf, companheira do líder comunista Carlos Marighella, assassinado pela ditadura militar, manifestou a estreita relação existente entre Marighella e a Revolução cubana, assim como seu trabalho na criação das primeiras associações de solidariedade a Cuba no Brasil.



Kenuia Serrano,presidente do Instituto Cubano de Amizade com os Povos (Icap) disse que este ato de agradecimento a seu país se converte em uma oportunidade para que Cuba agradeça aos brasileiros por sua combatividade, solidariedade e apoio ao direito à existência do processo revolucionário cubano.



Veja também :



Continua reunião de solidariedade com Cuba no Brasil

Começa no Brasil ciclo de debates sobre realidade cubana

Brasileiros fortalecem respaldo à Revolução Cubana

Brasileños ratifican solidaridad con Revolución cubana
 
 
 

Presidenta ICAP destaca crescimento solidariedade com Cuba no Brasil

27 de junio de 2011, 16:54São Paulo, 27 jun (Prensa Latina)


A presidenta do Instituto Cubano de Amizade com os Povos (ICAP), Kenia Serrano, expressou hoje satisfação pelo fortalecimento do movimento de solidariedade com Cuba no Brasil.



Em depoimento a Prensa Latina, Serrano qualificou de extraordinariamente positiva a XIX Convenção Nacional de Solidariedade com Cuba no Brasil, efetuada no Memorial da América Latina, de São Paulo, entre 23 e 26 deste mês, onde participaram pouco mais de 500 delegados de 16 estados.



Brasil é um país irmão de Cuba e temos estado juntos ao longo de toda a história revolucionária, inclusivemente prévio ao triunfo da Revolução cubana, quando amigos e amigas brasileiras apoiaram a luta pela definitiva libertação da ilha caribenha, assinalou.



Voltando à convenção, a presidenta do ICAP sustentou que foi um reflexo do heterogêneo movimento de amizade com Cuba no Brasil, com representantes dos mais diversos movimentos sociais e forças políticas, inclusive de pessoas de outras nacionalidades residentes neste imenso país sul-americano.



Há que dizer que este movimento se fortaleceu muito no Brasil no último ano, como o reflete o fato de em 2010 se desenvolveram 10 encontros solidários a nível estadual e nacional, e em 2011 foram 15, mais da metade dos 27 territórios em que esta dividida esta nação.



Sabemos que para chegar a todos os estados ainda falta por percorrer, mas crescer em cinco em apenas um ano é um esforço bom, fruto do trabalho mancomunado dos amigos e amigas de Cuba no Brasil , sublinhou.



Serrano destacou aliás, que a Convenção teve por palco o Memorial da América Latina, uma das principais obras do famoso arquiteto brasileiro Oscar Niemeyer. Desde sua criação, todos os países da região têm tido aqui um espaço para se encontrar, assinalou.



Tem sido importante que os amigos brasileiros conhecerem a realidade cubana, mas estão por saber mais, em particular do processo de atualização do modelo econômico e os debates do VI Congresso do Partido Comunista de Cuba (PCC), que têm sido muito bem acolhidopela solidariedade brasileira.



Perguntaram-nos muito sobre esses temas, referiu e comentou que algumas associações tomaram a iniciativa de traduzir os linhamentos e os publicar para uma maior divulgação e conhecimento entre os membros da solidariedade.



Serrano salientou também o apoio e respaldo militante que manifestam os brasileiros para o processo revolucionário cubano, sobretudo na defesa que realizam da decisão do governo cubano de atualizar o sistema econômico para preservar o socialismo.



Referente nisso, contou que muitos se lhe aproximavam para lhe dizer que "se atualizem, mas sem perder o atingido" e acrescentou que assim será.



Com a aprovação da Carta de São Paulo, espécie de plano de ação para os próximos 12 meses, a presidenta do ICAP afirmou que os brasileiros assumiram o deasfio de incrementar ainda mais suas ações para quebrar o muro de silêncio sobre o caso dos cinco cubanos lutadores contra o terrorismo, presos injustamente nos Estados Unidos desde faz quase 13 anos.



Enquanto Fernando González, Antonio Guerreiro, Gerardo Hernández, Ramón Labañino e René González não forem livres e em seus respectivos lares, a tarefa principal é manter a exigência e demanda ao governo norte-americano para os libertar de maneira imediata, afirmou a presidenta do ICAP.



Também, prosseguiu , é preciso continuar no combate para pôr fim ao bloqueio econômico, comercial e financeiro que por mais de meio século mantém os Estados Unidos contra Cuba.



Nesse sentido, manifestou que os grandes meios de imprensa brasileiros não são a exceção no mundo e se somam aos monopólios informativos que ocultam a verdade e mentem sobre a realidade na ilha caribenha. O movimento solidário busca ações inteligentes para combater essa situação, frisou .



Conversando sobre as próximas tarefas, Serrano revelou que conheceu a preparação de uma boa representação brasileira na brigada Latino-americana e Caribenha que estará na ilha de 1 a 15 de agosto.



Assim mesmo, continuo, o Brasil tem prestes sua delegação para o encontro continental de solidariedade com Cuba a realizar-se no México, de 6 a 9 de outubro deste ano.



Por último, a presidenta do ICAP destacou a composição da delegação cubana que participou em XIX Convenção, integrada ademais por Magali Llort, deputada e mãe de Fernando González, um dos cinco antiterroristas cubanos, e o coronel aposentado e combatente de Playa Girón José Ramón Herrera.



A presidenta do Instituto Cubano do Livro, Zuleika Romay, a professora de Instituto Superior de Relações Internacionais Nidia María Alfonso e a jornalista Rosa Miriam Elizalde, coordenadora do sitio Cubadebate, completaram a delegação cubana no encontro.

domingo, 26 de junho de 2011

Brasileños ratifican solidaridad con Cuba

Sao Paulo, 26 jun (RHC-PL).

En la XIX Convención de Solidaridad con Cuba que se celebra en Brasil, más de 500 asistentes reafirmaron su respaldo a la Revolución y expresaron su compromiso para incrementar las acciones en favor de la isla caribeña.



La Carta de Sao Paulo, documento que sirve de declaración final de la cita realizada en el Memorial de América Latina, obra del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, exalta el crecimiento de la solidaridad con Cuba en este inmenso país suramericano.


Sin embargo, delante de las amenazas de Estados Unidos, los que apoyan a la Revolución cubana deben estar cada vez más organizados en su defensa y para eso nuestras campañas de informaciones, manifestaciones en las calles y parlamentarias necesitan avanzar, indica el texto.


Los brasileños amigos de la isla caribeña acordaron intensificar las acciones en favor de la liberación de los cinco antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González, presos injustamente en Estados Unidos desde hace casi 13 años.


Asimismo, proseguir en la lucha por el fin del criminal bloqueo económico, financiero y comercial que desde hace más de medio siglo Washington mantiene contra La Habana, en el vano intento de rendir al pueblo cubano que, por el contrario, resiste y mantiene vivo su espíritu internacionalista.


Para mejorar y perfeccionar esa labor en Brasil, los participantes en la XIX Convención destacaron la importancia de enviar una delegación al VI Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, a desarrollarse en México, del 6 al 9 de octubre de este año.


Asimismo, exaltaron la necesidad de acompañar la postura de Brasil en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a crearse el 5 y 6 de julio venidero en Caracas, Venezuela, como parte del bicentenario de la independencia de varias naciones de la región.


Los delegados se impusieron la tarea de fortalecer la labor de divulgación de los objetivos de la actualización del modelo económico cubano, discutidos ampliamente por el pueblo y aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba y destinados a perfeccionar el socialismo en la isla caribeña.

Al encuentro, organizado por el Movimiento Paulista de Solidaridad con Cuba, asistieron representantes de 16 de los 27 estados brasileños, así como una delegación cubana, encabezada por la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano.

terça-feira, 21 de junho de 2011

Cuba: USAID propõe investir milhões para subverter jovens e crianças

JEAN-GUY ALLARD



• DEPOIS de dez semanas de negociações com o senador John Kerry e sua equipe de trabalho, que lhe "congelou" seu programa de subversão e desestabilização em Cuba, a United States Agency for International Development (USAID) sente-se suficientemente segura de uma solução rápida para anunciar novos subsídios a futuros projetos de ingerência em matéria de comunicações, particularmente entre jovens e crianças.





A Freedom House, preferiu devolver

1,7 milhão para não ter de responder

pela corrupção e o esbanjamento

das verbas.



Isto foi revelado no site Cuba Money Project, do jornalista norte-americano Tracey Eaton, ex-correspondente de um jornal texano em Havana que investiga, de maneira detalhada, a forma em que o governo estadunidense dilapida em Cuba dezenas de milhões de dólares do contribuinte, em atividades ocultas e ilegais.



Os novos projetos para os quais se solicitam propostas a empreiteiros são fundamentalmente destinados a uma pretensa "expansão" do emprego dos meios de comunicação social em Cuba, o aumento do acesso à informação que ao Departamento de Estado lhe convém difundir, mais distribuição de computadores portáteis e impulsionar seu conceito de "liberdade de expressão" entre os jovens, particularmente na faixa etária dos 12 aos 18 anos.



Este orçamento inclui US$ 6 milhões para programas destinados "a aumentar a liberdade de expressão" entre os jovens dos 12 aos 18; seis milhões para "alargar o emprego da Internet" para usos ilícitos, e "aumentar o acesso à informação" (e à desinformação). Rádio e TV Martí, bem como sua casa matriz, a Voz da América, permitem apreciar o tipo de material "informativo" que o Departamento do Estado valoriza.



Mais US$ 9 milhões serão destinados a apoiar os "grupos de moradores, cooperativas, clubes esportivos, grupos religiosos e outras organizações da sociedade civil" que aceitariam se converterem em parceiros da Repartição de Interesses Norte-americanos, a representação diplomática dos EUA em Cuba, com todos os riscos que isso acarreta, segundo precisam os próprios funcionários da agência ianque.



O dinheiro será distribuído nos próximos anos como parte de um plano radical e ambicioso que põe ênfase nas "atividades na Ilha," precisa Eaton no lançamento do material.



As solicitações de subvenções devem ser entregues antes de 18 de julho, o que deixa pouco tempo e chances aos iniciados.



PROCURA-SE ÓRFÃOS E FILHOS DE FAMÍLIAS DISFUNCIONAIS



Um dos projetos, com um orçamento de US$ 6 milhões, deve conseguir que jovens em Cuba, menores de idade, "experimentem a liberdade de expressão nos espaços sociais, organizados fora da autoridade estatal". Tão simples.



As atividades do programa, precisa a proposta, devem "fomentar a participação das populações marginadas e vulneráveis, especificamente os negros e mulatos, e os jovens rurais do centro da cidade, os jovens com deficiências físicas, os órfãos e jovens em situação de risco (de famílias disfuncionais e famílias monoparentais)".



O programa deve ser concebido "no particular, para as idades da juventude cubana entre 12 e18", e deve "desenvolver as habilidades sociais e de liderança necessárias para se converterem em líderes efetivos em suas comunidades".



Quem assistiu a série da televisão cubana As Razões de Cuba já entende o conceito que os EUA usam não só em Cuba mas sim em vários desses países que se negam a ajoelhar-se ante seus interesses.



A USAID precisa que "dá as boas-vindas às propostas que expliquem com clareza como poderão ser usados esses "espaços físicos", chamados independentes, isto é, "que não estejam controlados pelo governo".



OPERAÇÕES POLÍTICAS "CLANDESTINAS"



Por outro lado, o citado site lembra que o The Miami Herald informou, em 10 de junho, que a organização de extrema direita Freedom House devolveu US$ 1,7 milhão de verbas da USAID para não ter que responder as perguntas dos funcionários acerca do emprego desse dinheiro.



Phil Peters, um especialista sobre Cuba do Lexington Institute, organismo de pesquisa com sede em Arlington, Virgínia, admitiu a Eaton que é inusual para as organizações devolverem algum dinheiro ao governo federal.



Por sinal, é espantoso que um empreiteiro diga ao governo que não está disposto a explicar exatamente a forma em que emprega o dinheiro, e deixa claro que o modus operandi consiste em enviar o pessoal clandestinamente a Cuba.



Peters disse que é "certamente compreensível" que a Freedom House esteja "preocupada" pelas pessoas que vincula a seu programa Cuba.



"Mas se recua" até ao ponto de devolver o dinheiro, disse, esta decisão do grupo "realmente reforça" a convicção de que está levando a cabo "operações políticas".



A Freedom House não respondeu um pedido de informação complementar de Eaton, respeito a sua decisão de devolver o dinheiro.



Segundo os observadores, os 20 milhões da USAID serão, em breve, descongelados depois de um arranjo com Kerry, o qual reduzirá o montante para US$ 15 milhões. "De todas as formas, os outros cinco milhões serão gastos por outra via", comenta um especialista no tema. •

Fidel e Raúl visitam Chávez

C U B A


Havana. 20 de Junho, de 2011


O comandante-em-chefe Fidel Castro Ruz e o presidente dos Conselhos de Estado e de Ministros, Raúl Castro Ruz, visitaram, sexta-feira, 17 de junho, o comandante presidente Hugo Chávez Frías.

No encontro fraternal examinaram os estreitos vínculos entre a Venezuela e Cuba e trataram diversos temas da situação internacional.

O presidente Chávez se recupera satisfatoriamente, cumpre as indicações médicas e mantém-se em estreita coordenação com o vice-presidente e outros ministros venezuelanos informado do andamento dos principais assuntos de seu país.

- Mensagem dos Cinco