terça-feira, 20 de novembro de 2012

Boletim especial de cubarte

cid:cabezal_entorno_png


cid:sep_1px_porcuba_png


Entorno con emisiones periódicas centra su información en el acontecer internacional. Contiene espacios noticiosos y de opinión, seleccionados de medios de prensa internacional o generados desde nuestro país.  ISSN 1819-4052


cid:sep_1px_porcuba_png

Año 10 Número 90 | Fecha 2012-11-15
cid:borde_seccion_entorno_png
TITULARES
cid:borde_seccion_entorno_inv_png
Opinión
14 N HUELGA GENERAL ¿QUÉ HACER? por M. L. González
cid:sep_1px_punteado_entorno_titular_png
cid:borde_seccion_entorno_png
Opinión
cid:sep_1px_porcuba_png
cid:sep_1px_entorno_png
por Joseph Richardson
Leer las transcripciones de las reuniones de Kennedy con sus consejeros es un ejemplo práctico de los perniciosos efectos del secreto en la política gubernamental. Sin duda Kennedy, al grabar esas reuniones, las veía como un registro diario del que posteriormente seleccionaría "bocadillos" para pulir su imagen para la posteridad. Al revisarlas en su totalidad, queda la impresión imborrable de un presidente cuya imprudencia casi precipitó un holocausto nuclear.

Como documenta con brillantez Noam Chomsky, la adulación que se ha apilado sobre la figura de Kennedy por su manejo de la crisis de los misiles en Cuba es, por no decir otra cosa peor, injustificada. En lugar de una evidencia de su hábil diplomacia y su actitud circunspecta, el hecho de que apareciese una crisis atestigua de por sí del orden lunático de prioridades de los que estaban en el poder. En efecto, el gobierno de Kennedy estaba dispuesto a arriesgar una conflagración nuclear para salvaguardar el prestigio de EE.UU. El secretario de Estado, Dean Rusk, exclamó jubiloso después de que los primeros barcos soviéticos optaran por no burlar el bloqueo “nos enfrentamos cara a cara y creo que el otro acaba de pestañear”. Si los soviéticos no hubiesen pestañeado, es probable que Rusk no hubiera sobrevivido para reaccionar.

Según la historia oficial, la crisis comenzó después de que un avión de reconocimiento U-2 avistase una base de misiles en Cuba. En realidad, comenzó después de la irreflexiva decisión de implantar un bloqueo y transformar la situación en un enfrentamiento hecho y derecho con la Unión Soviética. Durante toda una semana antes del anuncio de ese bloqueo –que recibió el inofensivo nombre de “cuarentena”– Kennedy y sus consejeros discutieron las diferentes alternativas militares que tenían a su disposición. Aislados del escrutinio público, mostraron una despreocupada indiferencia ante la amenaza de un inminente cataclismo contrariamente a la fachada mesurada que trataban de presentar al mundo. Si se hubiera informado al público de toda la verdad, es probable que el escándalo resultante los hubiera obligado a reconsiderar radicalmente su actitud.

La evaluación inmediata de Kennedy y su grupo de altos funcionarios –conocido como EXCOMM– fue que el estacionamiento de misiles soviéticos en Cuba no cambiaba gran cosa. Durante su primera reunión el 16 de octubre admitieron francamente que, desde el punto de vista estratégico, la amenaza de un ataque nuclear contra EE.UU. no había aumentado. Por cierto, Kennedy resumió de modo adecuado esa conclusión cuando dijo con franqueza: “Podéis decir que no hay gran diferencia entre un ataque que viene de un ICBM directamente desde la Unión Soviética u otro proveniente de una distancia de 90 millas. La geografía no significa tanto...” Sus funcionarios más importantes estuvieron de acuerdo y el secretario de defensa Robert McNamara declaró directamente en respuesta a una pregunta de Bundy sobre en qué medida había cambiado la situación: “Según mi opinión personal, en nada”. Marshall Carter, director adjunto de la CIA, incluso opinó que el motivo por el cual la comunidad de los servicios de inteligencia había sido desubicada por el descubrimiento de bases de misiles fue que una acción semejante se consideró fútil, ya que “no mejora en nada” en el equilibrio estratégico. La verdadera amenaza era mucho menos grave y consistía, según los consejeros de Kennedy, en el “factor psicológico” o la afrenta de que un pequeño país pensara que tenía derecho a actuar de una manera normalmente reservada a la nación más poderosa del mundo. Al permitir que la Unión Soviética estacionara misiles a 90 millas de EE.UU., Cuba, según Kennedy, estaba creando la impresión de que “son iguales que notros”. El secretario adjunto de Estado, Edwin Martin, definió el peligro para el prestigio de EE.UU. como sigue: “Bueno, es un factor psicológico que nos hayamos sentado de brazos cruzados y permitamos que nos hagan esto. Eso es más importante que la amenaza directa”.

Es sorprendente que unas razones tan débiles se considerasen una base suficiente para la peligrosa y arriesgada política que tuvo lugar. Después de todo, como aseveró Kennedy, esta es una “lucha política y militar”. Gran parte de la conversación de ese primer día se dedicó a debatir las opciones militares más eficaces para destruir las bases de misiles y, al hacerlo, derrocar a Castro. Una opción preveía un ataque aéreo generalizado seguido de una invasión. Los consejeros de Kennedy discutieron semejante política con evidente jovialidad, pensando si el período mínimo de siete días entre los ataques aéreos y la invasión se podría reducir a cinco días para aprovechar la desorientación de las fuerzas cubanas. Al final de la reunión, Kennedy declaró su determinación de lanzar el ataque. Solo quedaba decidir la intensidad de los ataques aéreos y si posteriormente se debería llevar a cabo una invasión.

Un objetivo permanente del gobierno de Kennedy desde su llegada al poder era extirpar la intolerable amenaza a los intereses estadounidenses planteada por Fidel Castro. En abril de 1961, Kennedy patrocinó una invasión por parte de una colección de exiliados entrenados por la CIA, en un episodio que quedó grabado en la historia como Bahía de Cochinos. Después del abyecto fracaso de esa operación clandestina, Kennedy, humillado, autorizó una campaña de sabotaje y asesinatos de la CIA para “infligir los terrores del infierno” al régimen de Castro. El mismo día que se descubrieron las bases de misiles, McNamara se reunió con el Estado Mayor Conjunto para discutir medidas para eliminar a Castro, incluyendo una posible invasión, aunque debería demorarse hasta después de las elecciones de mitad de período. Por lo tanto la única esperanza que quedaba a Castro para asegurar los frágiles logros de la revolución era alinearse con la única potencia que actuaba como un contrapeso significativo de EE.UU. Las armas nucleares en Cuba eran una manera de garantizar la revolución contra nuevos intentos estadounidenses de subversión.

Después de crear las condiciones que condujeron al establecimiento de bases de misiles, Kennedy fue más allá procediendo a iniciar un entrenamiento con la Unión Soviética, a pesar de la firme opinión de EXCOMM de que no existían motivos relacionados con la seguridad para hacerlo. Aunque esquivó un camino expresamente militar, optó por otro que casi conducía a un conflicto abierto. Por cierto, en el derecho internacional, un bloqueo equivale a un acto de guerra, un hecho implícitamente reconocido por el gobierno de EE.UU. que lo denominó engañosamente “cuarentena”. En las discusiones, los consejeros de Kennedy expresaron su ansiedad por el efecto psicológico en la población de EE.UU. si pareciera que EE.UU. había aceptado el estacionamiento de misiles en Cuba. ¿Pero qué habría pensado el público si hubiera sabido que su gobierno estaba dispuesto a imponer un bloqueo como reacción a los misiles, que según su propia admisión, no habían aumentado apreciablemente la amenaza a la seguridad de EE.UU.?

El bloqueo fue indudablemente un acto demencial en aquellas circunstancias que solo puede explicarse por por el deforme sentido de prioridades que reina en las deliberaciones internas del gobierno que está alimentada inevitablemente por una endémica falta de responsabilidad. En la tensa confrontación que sobrevino, las dirigencias de la Unión Soviética y de EE.UU. no pudieron ejercer ningún control sobre el curso que tomaron los eventos. El bloqueo pudo degenerar en cualquier momento en una guerra propiamente dicha por medio de las actuaciones de simples individuos. El secretario de Defensa McNamara atrae frecuentemente efusivos elogios por su adecuada supervisión de la “cuarentena”. Sin embargo, el hecho de que se evitase un holocausto nuclear no se debió a su supervisión, sino a las oportunas acciones de un solitario submarinista soviético.

En un esfuerzo por imponer rigurosamente el bloqueo, los barcos de EE.UU. rastrearon a los submarinos soviéticos que operaban alrededor de Cuba y lanzaron cargas de profundidad para obligarlos a salir a la superficie. Sin que lo supiera la armada de EE.UU., sin embargo, los submarinos que perseguían iban armados de torpedos con puntas nucleares. Esta política de acoso llevó al momento más peligroso de la crisis el 27 de octubre, cuando un comandante soviético, desorientado por el lanzamiento de cargas estadounidenses de profundidad, ordenó que se armaran los torpedos nucleares. Un oficial a bordo, Vadim Orlov, recuerda el evento:

Los estadounidenses nos atacaron con algo más potente que las granadas, al parecer una bomba práctica de profundidad. Pensamos que era el fin. Después de ese ataque Savitsky totalmente exhausto, aparte de todo lo demás, no pudo establecer conexión con el comando general y se enfureció. Llamó al oficial asignado al torpedo nuclear y le ordenó que lo ensamblara y lo preparase para la batalla. "Tal vez la guerra ya comenzó allá arriba mientras nosotros damos saltos mortales aquí", gritó emocionado Valentin Grigorievich, tratando de justificar su orden. "Vamos a volarlos ahora mismo! Moriremos, pero los hundiremos a todos, ¡no deshonraremos a nuestra armada!"

Al final el desastre se evitó por los pelos cuando el segundo capitán, Vasily Arkhipov, se opuso a la orden y persuadió al capitán Savitsky de que se calmara.

En su discurso a la nación del 22 de octubre, Kennedy aludió con solemnidad a las insufribles amenazas a la seguridad nacional causadas por la llegada de armas nucleares, como:

Ya no vivimos en un mundo en el cual solo el disparo de armas convencionales representa un desafío suficiente para la seguridad de una nación para constituir un peligro máximo. Las armas nucleares son tan destructivas y los misiles balísticos son tan rápidos que cualquier aumento substancial de la posibilidad de su uso o cualquier cambio repentino en su despliegue puede considerarse una clara amenaza a la paz.

Esta exposición es una falacia absoluta. Si realmente el presidente hubiera creído sus propias palabras no habría instalado misiles un año antes en Turquía, cerca de las fronteras de la Unión Soviética. El director de la CIA, John McCone, había predicho meses antes que la Unión Soviética podría tratar de contrarrestarlos con sus propios misiles en Cuba. El 27 de octubre, era evidente, a juzgar por las propuestas soviéticas, que la retirada de esos misiles en Turquía a cambio del desmantelamiento de bases de Cuba presentaba un camino bien definido para desactivar la crisis. Mientras EE.UU. estaba dispuesto a aceptar las demandas soviéticas de prometer públicamente no invadir Cuba, era reacio a aceptar un acuerdo que implicaba la retirada de los misiles en Turquía como un quid pro quo para la retirada de las bases por parte de la Unión Soviética.

Mientras continuase el bloqueoo el riesgo de errores –como el arriba mencionado– que condujeran a una guerra nuclear solo podía aumentar. Pero el gobierno de Kennedy se mostraba, a pesar de todo, renuente a aprovechar una oportunidad perfecta para llevar el enfrentamiento a una conclusión rápida y pacífica y evitar lo impensable. Ostensiblemente, la razón aducida por los consejeros de Kennedy para no aceptar un acuerdo semejante era el efecto perjudicial que tendría sobre las relaciones con aliados de la OTAN. Si EE.UU. aceptara retirar los misiles, es posible que los miembros de la OTAN se quedaran con la impresión de que EE.UU. estaba dispuesto a sacrificarlos a fin de salvaguardar su propia seguridad. El Consejero de Seguridad Nacional, McGeorge Bundy, resumió esa curiosa posición cuando dijo al presidente: “Pienso que si damos la impresión de que queremos llegar a ese trato, para nuestra gente de la OTAN y toda la gente con la que estamos aliados, tenemos un verdadero problema… Pienso que deberíamos decirles que esa es la evaluación universal de todos aquellos en el gobierno que estamos conectados con esos problemas de alianza”.

Esos funcionarios del gobierno no explican claramente por qué a los aliados de EE.UU. les molestaría un acuerdo directo que acabase con un tenso enfrentamiento nuclear que podría destruirles. En todo caso lo contradicen numerosas referencias, muchas despectivas, respecto a los aliados de la OTAN diseminadas en las transcripciones de las reuniones de EXCOMM. Por ejemplo, en una discusión anterior, Kennedy habló de "simplemente informar", en lugar de consultar, al primer ministro británico MacMillan de un ataque aéreo contra Cuba, diciendo: “No sé si tiene mucho sentido consultar a los británicos… Espero que solo objetaran. Basta con decidirse a hacerlo. Probablemente habría que decírselo, sin embargo, la noche antes”. Es obvio que los cálculos estadounidenses no consideraban importante lo que pensaban los aliados de la OTAN. Sus preocupaciones afectaban la conciencia de los responsables políticos de EE.UU. en lo que tenía que ver con las inevitables objeciones que provocaría una decisión estadounidense de exacerbar el enfrentamiento. El vicepresidente Johnson, por ejemplo, reconoció en un punto que los aliados de EE.UU., lejos de estar a favor de una posición militar contra la Unión Soviética, probablemente urgirían a la moderación y plantearían algunas incómodas preguntas si EE.UU. seguía adelante con su política de confrontación: “Bueno, hemos vivido todos estos años (con misiles). ¿Por qué no podéis hacerlo? ¿Por qué vais a aumentar vuestra presión sanguínea?” Evidentemente para EE.UU., aceptar o no un trato nunca dependió de las preocupaciones de sus aliados, sino que más bien era un asunto que tenía que ver con asegurar la credibilidad del poder de EE.UU.

Finalmente se llegó a un compromiso en el que la Unión Soviética fue la que hizo más concesiones. En una carta formal a Jruschov, EE.UU. aceptó prometer públicamente que no invadiría Cuba. En secreto prometió retirar los misiles de Turquía. Muy preocupado de que no se pensara que EE.UU. estaba cediendo a las exigencias de su rival soviético, Kennedy reclamó a la Unión Soviética que guardara absoluto silencio sobre el asunto. Encargó a su hermano, el Fiscal General Robert Kennedy, que entregara la carta junto a una promesa informal de que se retirarían los misiles de Turquía. En su conversación con el embajador soviético, Anatoly Dobrynin, Robert Kennedy advirtió de que no se debía hacer ninguna referencia pública a Turquía, porque si eso ocurriera el acuerdo se declararía nulo. Además, combinó la oferta con una amenaza de fuerza militar contra las instalaciones de misiles en Cuba si no se recibía una respuesta positiva al día siguiente. Increíblemente, un ultimátum valoraba el hecho de que no se perdiera prestigio en público por sobre la reducción del riesgo sustancial de guerra nuclear. Afortunadamente para la humanidad Jruschov aceptó las condiciones y por consiguiente Kennedy recibió las alabanzas y la consideración de estadista magistral que había humillado a la Unión Soviética. La evidencia, sin embargo, contradice fuertemente esa imagen popular.

Hace cincuenta años, Kennedy y sus consejeros deliberaron en secreto la mejor forma de encarar una crisis en cuya creación tenían una responsabilidad sustancial sin consultar ni siquiera una vez a los millones de personas cuyas vidas estaban en juego. Leer las trascripciones de esas reuniones es un correctivo útil para el tan repetido dogma de los poderosos de que el secreto es esencial para permitirles gobernar efectivamente en función de los intereses del público. Solo podemos esperar que los que gobiernan no estén animados por el mismo perverso menosprecio de la vida humana y su obsesión por el prestigio que fue típico de la actitud de los máximos dirigentes de EE.UU. en el momento más peligroso de la historia de la humanidad.

Joseph Richardson es periodista independiente en la estación de radio Voice of Russia en Londres. 
Estudió historia en Merton College, Oxford.
Fuente: CounterPunch
cid:sep_1px_punteado_porcuba_png
por M. L. González
"Cuando sobran los motivos sobran también las excusas"
Juan Rivera Reyes


Rosa Parks había trabajado muchas horas y estaba cansada. En Montgomery (Alabama) cogió una guagua (1) para volver a su casa, lo cual, siendo mujer, negra y viviendo en la profundidad del dantesco infierno de los Estados Unidos de América en los años 50, era ya un acto de cotidiana militancia.

Cosía para ganarse el pan y estaba convencida de que podía hacer algo para cambiar la vida de los negros en su país. No sabía exactamente qué, ni cuándo se le presentaría la oportunidad, pero pensaba en ello y estaba lista para ese momento.

Rosa se subió a aquella guagua y se sentó; lo hizo hacia la mitad del vehículo, en la parte en la que los negros podían hacerlo si ningún blanco les decía que se quitaran. A la guagua siguió subiendo gente y fueron ocupando los sitios libres, también de la zona media, donde a los negros se les hacía el favor de dejarlos estar mientras no impidieran que los blancos viajaran cómodamente.

Entonces, llegó el momento. A la guagua que Rosa había cogido -y que ya estaba llena de todos los colores- se subió un hombre joven, blanco. De forma casi automática, el conductor del transporte le dijo a ella y a otras tres personas, todas negras, que le cedieran al blanco sus asientos. Sus compañeros lo hicieron, pero Rosa Parks no se levantó, aunque, en realidad, en ese mismo momento, se alzó para la Historia.

El chófer de la guagua, al verla sentada, impasible ante la presencia del hombre blanco, le dijo: "Voy a hacer que te detengan", a lo que ella respondió: "Puede hacerlo". Y lo hizo; llamó a la policía, que, en privilegio de los blancos, pisoteaba la vida y la dignidad de los negros estadounidenses. A estos, a los policías, Rosa les espetó sus prácticas racistas y ellos, como respuesta, la arrestaron, obligándola a pagar una multa de 14 dólares.

Infundido por la acción de Parks, Martin Luther King, luchador antisegregacionista, organizó una huelga contra el racismo en los transportes públicos. La protesta duró 382 días, más de un año, y, durante ese tiempo, más de treinta mil hombres y mujeres de raza negra no cogieron ni una sola vez la guagua en Montgomery, daba igual la distancia que tuvieran que recorrer a pie.

Finalmente, el Tribunal Supremo estadounidense se vio forzado a romper su silencio y a declarar que el racismo era contrario a los principios de la Constitución de los Estados Unidos. Asimismo, el Gobierno de ese país, garante del atropello a los negros, tuvo que abolir la segregación racial en los transportes públicos.

El miércoles 14 se convocó la Huelga General en el Estado Español, una jornada de lucha llamada a ser trascendental para la clase obrera de este país.

Es nuestro momento, igual que lo fue aquel día, en aquella guagua, para Rosa Parks. Ella dijo, tiempo después de estos hechos, que estaba "harta de ceder", que cuanto más humillaciones soportaban los negros en Estados Unidos, peor los trataban los blancos.

Eso también lo podemos decir los trabajadores y trabajadoras de los pueblos de España: cuantos más derechos hemos entregado al capitalismo y a sus Gobiernos, más derechos planean arrebatarnos. No es sólo nuestro salario, es incluso nuestro derecho al trabajo, nuestra casa, nuestro derecho a la sanidad universal y a la educación, pública y de calidad, para nuestros hijos e hijas; a muchos hasta la propia vida.

Este miércoles, ningún trabajador o trabajadora debe ceder su asiento a los empresarios, a la banca, al bloque de poder de la oligarquía; nadie tiene que agachar la cabeza, en definitiva, ante los que, ahora, son dueños de todo.

Hemos nacido de la clase obrera, igual que Rosa Parks, y, como ella, lo único de lo que no nos pueden desposeer es de nuestra fuerza y capacidad de lucha. Valiéndonos de ellas podemos, sin duda, enterrar para siempre la opresión capitalista en la que malvivimos las mayorías, pero debemos estar dispuestos a hacerlo, listos para aprovechar nuestro momento, a sabiendas de que si no lo hacemos el futuro lo habremos de mirar ya no sentados, sino de rodillas.

¡Huelga General! Es lo que tenemos que hacer.

(1) En Canarias y las Antillas significa autobús.
ML. González es periodista, miembro de la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos.
Fuente: Rebelión
cid:sep_1px_punteado_porcuba_png
por Eduardo Tamayo
Entrevista con Pedro Arrojo

En América Latina, temas como el agua, la alimentación y el uso de los transgénicos se ubican en el centro del debate. El profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, España, Pedro Arrojo, plantea que si queremos encarar la crisis alimentaria el reto no es tanto producir más alimentos sino acabar con la pobreza y ser capaces de distribuir la riqueza que tenemos, de manera “que haya mayor capacidad de acceso a los alimentos por parte de los más pobres”. Arrojo agrega que es una gran mentira presentar a los transgénicos como una solución a los problemas del hambre.

40 millones de latinoamericanos no tienen acceso a los servicios de agua potable, mientras otras 52 millones se abastecen a través de sistemas que representan un riesgo significativo para la salud, según un estudio de la CEPAL. A ello se añade que 81 millones sufren hambre y subnutrición, según la FAO.

En relación al problema del agua, el profesor Arrojo, quien es fundador de la Fundación Nueva Cultura de Agua y el primer español en recibir el Premio Goldman de Medioambiente, dice que éste no es un problema de escasez sino de quiebra de la salud de los sistemas acuáticos, lo que determina que donde antes podíamos beber hoy nos envenenamos o nos enfermamos. Critica a la minería a cielo abierto y revindica el agua potable como derecho ciudadano que debe estar por encima de cualquier criterio privatizador o mercantilista.

La entrevista:
Actualmente se habla de que el mundo vive múltiples crisis, ¿qué intensidad tiene la crisis ambiental?

La crisis ambiental tiene su expresión oficial más contundente y reconocida en lo que es el cambio climático, que tiene unas repercusiones ya visibles y esperables realmente espeluznantes sobre todo para comunidades y lugares más vulnerables, como puede ser Bangladesh, y sobre todo en la gente más humilde y más pobre que tiene menos capacidad de adaptación a cambios bruscos, ya sea en la agricultura, ya sea en el medio rural, está siendo y va a ser un futuro verdaderamente doloroso.

Otra faceta de estas crisis ambientales la tenemos en lo que yo trabajo más, que es lo que se conoce como la crisis global del agua, de alguna manera podría decir que hay una paradoja trágica, la crisis global del agua en el planeta agua, en el planeta azul, millones de personas sin acceso al agua potable, diez mil muertes diarias solo de diarreas, y un número indeterminado, que ni siquiera se estima, de envenenamientos progresivos por metales pesados, por contaminación tóxica, no biológica, derivada de la minería a cielo abierto, derivada de los agrotóxicos y con unos impactos demoledores sobre la salud pública de las personas. Todo esto no es un problema de falta de agua, es un problema de quiebra de la salud de los sistemas acuáticos, donde antes podíamos beber hoy nos envenenamos o nos enfermamos. Por tanto, las crisis ambientales tienen muchas facetas pero abren frentes de dolor en la humanidad sin precedentes, particularmente en las comunidades más pobres.
¿Qué nos puede decir de la crisis alimentaria?

La crisis alimentaria, por lo que dicen todos los informes oficiales medianamente sensatos, no es una crisis de producción de alimentos como de acceso a los alimentos que se producen o se pueden producir. El problema está fundamentalmente en la pobreza, no en la no producción. Y tiene que ver con lo que está haciendo la desarticulación social y cultural del medio rural de comunidades tradicionales que acaban, por así decir, desprotegidas de la protección que daba el lugar tradicional de habitación. Todos esos factores van agravando los procesos de miseria, de vulnerabilidad de las comunidades y al final de acceso a los alimentos.

En el tema del agua, hay veces que se dice como vamos creciendo vamos a tener que producir más regadíos, y para eso más represas, y vamos a darle dos vueltas de tuerca a la explotación de la naturaleza. Es un error confrontar pretendidamente la producción de alimentos con la sostenibilidad de los ecosistemas, es un error mortal de necesidad, porque al quebrar la salud de los ecosistemas, al quebrar las capacidades naturales de producción de alimentos justamente nuestra tecnología no suple la destrucción de la producción de alimentos, por ejemplo cuando tenemos una gran represa en nombre que queremos hacer agricultura más industrializada (generalmente producimos agricultura que no da de comer, agricultura de exportación, agricultura que da de comer a unos pocos y enriquece a los que ya son ricos) probablemente va a desplazar población de la zona de inundación de la represa y esa población queda vulnerable, pasa a ser población hambrienta. O, también, vamos a destruir la pesca del río de la que vive mucho más gente de la que pensamos, porque la pesca es la proteína de los pobres. El quebrar las pescaderías en las masas fluviales de agua dulce, tiene consecuencias indirectas en los litorales, porque hoy se sabe que la pesca del litoral depende de los flujos de nutrientes que portan los ríos.

Todos estos elementos son claves, de tal manera que si queremos abordar la crisis alimentaria el problema no es tanto producir más alimentos sino acabar con la pobreza, ser capaces de distribuir mejor la riqueza que tenemos, de manera que haya mayor capacidad de acceso a los alimentos por parte de los más pobres. Por otro lado, el otro reto es recuperar el funcionamiento de la ingeniería natural, que es en el fondo la naturaleza, los ecosistemas, en su capacidad de regenerar la vida y de regenerar alimentos, ya sea pesca, agricultura, la fertilidad del suelo. Ahí tenemos, desde mi punto de vista, los grandes retos.
Las transnacionales presentan a los transgénicos como la solución para el problema de la alimentación, ¿Qué opina usted?

Sencillamente es una gran mentira. Lo que se está consiguiendo con esa reingeniería transformada en gran negocio es perder la soberanía alimentaria, perder la soberanía de poder alimentarse y de poder regenerar sus medios de producción. Pasas a depender de una multinacional que te lo vende todo, te vende la semilla que ya no puede reproducirse, te vende el agrotóxico específico para esa semilla y sin el cual esa semilla tampoco produce, y se entra, por otro lado, a riesgos de mediano y largo plazo que nadie ha experimentado.

Nosotros jugamos con algo tan delicado y tan fino como es la herencia genética, entramos en un túnel cuyo final no conocemos, no digo que tenga que ser necesariamente malo o desastroso, en realidad no lo conocemos. Hemos cometido ya tropelías y por arrogancia tecnocrática que ahora empezamos a ver… yo recuerdo de niño que jugábamos con el DDT y nos echábamos DDT a la cara, pero entonces nos habían dicho que el DDT mataba mosquitos pero a las personas no hacía nada, hoy sabemos que es un tóxico para las personas y que se acumula en nuestros tejidos, a lo mejor yo muero antes de que me tocaba porque yo jugué con el DDT de niño. Esa imprudencia, esa arrogancia tecnocrática, en nombre del negocio de corto plazo, tiene sus exponentes más notables justamente en ese negocio de los transgénicos que se ha montado Monsanto y compañía.

Yo creo que es una enorme imprudencia, una temeridad, y que más nos valdría investigar pero no experimentar en vivo a gran escala, dar tiempo al tiempo, seguir confiando como cuestión esencial en las capacidades naturales de esta ingeniería natural, que no sé si la ha hecho Dios pero la hecho bien, una tecnología de regeneración de nutrientes, de regeneración energética a través de energía solar que funciona con una eficiencia que los humanos estamos lejos de emular siquiera. Y no olvidemos nunca que esos ciclos energéticos, esos ciclos inmateriales, esa ingeniera natural tan sofisticada funciona gratuitamente con sofisticadas tecnologías solares naturales.

Yo pienso que tenemos que prestar más atención, desde la investigación, a entender bien esa ingeniería natural que tenemos y a podernos engarzar bien nuestras tecnologías artificiales con esos procesos naturales, no entrar en contradicción con ello. Y, todo lo demás se puede seguir estudiando pero aquello que no se conoce en rigor en sus efectos de medio y largo plazo, y que tiene ver con cuestiones tan delicadas como el orden genético o con la información genética, yo le daría muchísimo más tiempo de información y sería un período de prueba en pequeñito no en vivo ni en la sociedad. Lo que pasa es que eso no es un buen negocio para Monsanto, esperar es perder dinero, luego, por tanto, los riesgos los paga la sociedad, mientras Monsanto se mete el dinero en el bolsillo.
Desde el punto de vista de la geopolítica, ¿cómo se está manifestando el problema del agua en el mundo?

En el mundo ya se califica como la crisis global del agua y yo añado en el planeta agua. Tiene grandes raíces a mi punto de vista. No es un problema generalmente de escasez, la inmensa mayoría de los mil millones que no tiene acceso al agua potable viven en países como Ecuador, al lado de un río. Lo que pasa es que antes donde se podía beber hoy nos envenenamos o nos enfermamos, es decir el gran problema, la gran raíz de las dificultades del acceso al agua potable no es la falta de agua sino del acceso a agua potable, a agua de calidad. La primera razón es que hemos quebrado la salud de nuestros ríos, de nuestros ecosistemas acuáticos, primero han muerto los peces y las ranas y luego enferman y mueren las personas, pero siempre las personas, más pobres, más vulnerables. Y ahí viene la segunda raíz del problema: la crisis de inequidad y pobreza que hemos producido desde un sistema capitalista profundamente inmoral. Y la tercera, se añade, es la pretendida solución del sistema neoliberal puesto que el agua de calidad la hemos hecho cada vez más escasa, se la ha transformado en negocio, un bien útil y escaso, se ha dejado que sea el mercado el que administre los sistemas de agua y saneamiento; la privatización de los sistemas de agua y saneamiento, está transformando lo que es una necesidad pública en un negocio.

Eso está transformando a los ciudadanos en meros clientes y si ese cliente tiene una Visa en el bolsillo a lo mejor puede estar tranquilo, pero si soy pobre más me valdrá rebelarme como los pobres de Cochabamba en la “guerra del agua”. Y ahí se está produciendo la tercera gran crisis, de gobernanza de los servicios de agua y saneamiento que va haciendo más vulnerables a los más pobres porque al ser clientes pobres son expulsados de sus derechos más elementales.
¿Cuáles son las alternativas?

Ese es el diagnóstico y por tanto hay que reaccionar, pasando de la gestión de recurso a la gestión ecosistémica, como hemos pasado de la gestión maderera a la gestión forestal, entender que un río no es un canal de H2O sino que es un ecosistema vivo, es la pachamama, es hacer las paces con nuestros ríos. Sin eso tendremos ríos envenados.

Segundo, una vez que hagamos las paces con los ríos, y veamos cuanta agua sacar sin quebrar la salud del río, la clave está en distinguir el agua para qué, yo distingo el “agua vida” vinculada a los derechos humanos. Dice Naciones Unidas (que requerimos) 30 litros /persona y día al menos de agua potable, es un derecho humano, como el cariño verdadero de la copla ni se compra ni se vende, se garantiza como máxima prioridad, máxima prioridad agua vida.

Yo pienso que el agua potable y el saneamiento en casa deben ser de acceso universal, y entonces deben ser un derecho si no humano ciudadano, la diferencia está en que los derechos ciudadanos también tienen deberes ciudadanos, pero no de hacer negociados en un mercado sino que deben ser acordados en una sociedad democrática. Hagamos un sistema tarifario en donde el primer bloque (30 litros) sea gratuito, en donde el segundo bloque (100 litros más) tenga un coste, pero que recupere costes para la entidad pública de gestión, y cuando lleguemos al bloque de consumo más alto que ese sea cinco veces más caro, el que llene su piscina de lujo que sepa que está pagando también, a través de una subvención cruzada, el derecho de los más pobres a tener un servicio de altísima calidad. Por lo tanto, yo digo el “agua ciudadanía”, derechos y deberes, de acceso universal, pero fuera del esquema de privatización.

Y por último el “agua economía”. Bueno pues, la inmensa mayoría del agua se usa para producir agricultura de exportación, electricidad y otros mil bienes, entonces yo digo el derecho de los productores a ser más ricos a través del agua pública, muy bien, pero no es una prioridad, no se puede sacrificar la calidad de un río con una contaminación diciendo que estoy produciendo economía (…) usted tiene una fábrica de papel pero no es dueño de la salud de la gente, usted no es dueño del río, entonces ahí (se debe aplicar) estrictas condiciones de sostenibilidad, y luego el pago del agua, lo que nos haya costado, igual que el carpintero paga la madera y nadie se la subvenciona, pues pagar por el “agua economía” lo que haya costado al Estado llevar el agua.

Y luego el “agua delito” que en América Latina se da mucho en actividades económicas que se justifican porque dan dinero, pero envenenan a la mayoría de sus ciudadanos, por ejemplo la minería de cielo abierto del oro y del cianuro, eso es una barbarie del siglo XXI que en muchos países ya se está considerando fuera de la ley, como un atentado a la salud pública, y no vale decir que produce dinero, porque al mismo tiempo envenena a la gente, tarde o temprano, entonces lo que yo llamo el “agua delito” debe estar fuera de la ley y la ley debe perseguirlo para que quede fuera de nuestra práctica social y económica.
Fuente: Alai-Amlatina

Nenhum comentário:

Postar um comentário